
La batalla legal por la marca registrada del cigarro Cohiba finalmente llegó a su fin después de 25 años. La compañía General Cigar Co, propietaria de la marca registrada del cigarro Cohiba en Estados Unidos, tuvo su marca revocada por la Junta de Apelaciones y Juicio de Marcas Registradas de Estados Unidos (TTAB, por sus siglas en inglés).
Desde 1997, la empresa matriz de General, Scandinavian Tobacco Group (STG), y la empresa tabacalera cubana Empresa Cubana del Tabaco (Cubatabaco) han estado luchando por los derechos de la marca registrada Cohiba en Estados Unidos. En una reciente resolución este mes, la Junta de Pruebas y Apelaciones de Marcas (TTAB, por sus siglas en inglés) se puso del lado del grupo de cigarros cubanos en su demanda, alegando que la Compañía General de Cigarros había perdido su registro de la marca Cohiba debido a una violación de un acuerdo internacional que data de 1929.
En los Estados Unidos, la marca Cohiba es fabricada por General Cigar Co. y es reconocida por su emblemático punto rojo que ocupa la letra "O" en el nombre. Según Patrick Lagreid de Halfwheel, los Cohibas que se encuentran en estanterías de otras partes del mundo provienen de Cuba y se caracterizan por su esquema de colores dorado y negro, así como por la imagen de un Taino, cabeza indígena.
Si bien el fallo de la TTAB indica que el registro de General en la marca comercal Cohiba será cancelado "en el momento adecuado", esto no necesariamente significa que General deba retirar de inmediato los productos Cohiba del mercado. En primer lugar, la TTAB no otorgó la marca comercial Cohiba a Cubatabaco. En segundo lugar, la compañía General Cigar ha prometido apelar la decisión y continuará produciendo y vendiendo sus propios cigarros Cohiba durante el proceso de apelación.
Cohiba destaca como un caso único debido a su prominente posición en el escenario global. Fue creada por la empresa estatal de tabaco en Cuba después de la revolución, mientras que otras marcas con herencia cubana como Partagás, Hoyo de Monterrey y La Gloria Cubana fueron tomadas por el gobierno cubano en 1959 y ahora son propiedad de General Cigar Co.
De manera similar, el mayor rival de General en la industria de los cigarros, Altadis USA, tiene varias marcas que se originaron antes de la revolución, incluyendo Montecristo, Romeo y Julieta y H. Upmann. Antes de que Imperial Brands plc vendiera su negocio de cigarros de alta calidad en abril de 2020, Altadis USA pertenecía a Imperial y también tenía una participación del 50% en Habanos SA, una empresa conjunta con el monopolio tabaquero cubano responsable de la venta y comercialización de los cigarros cubanos. Imperial también tenía participaciones en los distribuidores de Habanos SA en todo el mundo y en empresas que fabrican y distribuyen cigarros cubanos hechos a máquina.
En 2015, el Tribunal Federal de Apelaciones de Estados Unidos falló a favor de Cubatabaco. Después de que la Corte Suprema se negó a revisar el caso, fue transferido al TTAB.
Este documento ha sido generado mediante traducción automática por inteligencia artificial y se proporciona únicamente con fines de discurso e aprendizaje de la industria. Ten en cuenta que los derechos de propiedad intelectual del contenido pertenecen a la fuente de medios original o al autor. Debido a ciertas limitaciones en el proceso de traducción, puede haber discrepancias entre el texto traducido y el contenido original. Recomendamos consultar la fuente original para obtener una precisión completa. En caso de inexactitudes, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para realizar correcciones. Si crees que algún contenido ha infringido tus derechos, por favor, ponte en contacto con nosotros de inmediato para su eliminación.