Gran Vapor: Exposé sobre el ascenso meteórico y el fracaso de JUUL.

Visión de la industria
Oct.13.2023

En una reveladora exploración del mundo de los cigarrillos electrónicos y del vapeo, un nuevo documental ha generado diversas respuestas en el espectro social y mediático en Netflix. Basada en el libro de Jamie Ducharme, "Big Vape: The Incendiary Rise of Juul", y dirigida por R.J. Cutler, esta serie de cuatro partes explora dos décadas de innovación, influencia y anarquía en Silicon Valley, desentrañando meticulosamente el tumultuoso viaje de JUUL, una empresa que se elevó a alturas sin precedentes antes de convertirse en objeto de escrutinio y en una metáfora de relatos de advertencia en los círculos empresariales y de la salud.


JUUL Labs, alguna vez aclamada como la empresa de crecimiento más rápido en la historia, ha encontrado su narrativa dramáticamente alterada. Una cita del documental enfatiza el logro monetario extraordinario de la empresa: "Ser un unicornio, una empresa valorada en $1 billón, ahora es totalmente común. Así que, ahora $10 billones necesitaban su propio nombre, así que se convirtió en una decacornio". Su aspiración prodigiosa nunca fue discreta: "No queremos simplemente poseer el mercado de cigarrillos electrónicos, queremos poseer todo el mercado de fumadores".


Sin embargo, tras el lanzamiento de "Gran Vape", el público y los críticos están difundiendo una variedad de reacciones, lo que demuestra que la historia de JUUL es percibida a través de lentes muy diferentes.


Gregory Conley, Director de Asuntos Legales y Externos, también un defensor apasionado del vapeo y la reducción de daños, critica el documental por su representación de Stanton Glantz, destacando un pasado cuestionable en el que un artículo que vinculaba el vapeo a los ataques cardíacos fue retractado por la revista de la Asociación Americana del Corazón en 2020. Este punto subraya una corriente subyacente entre ciertos espectadores de que el documental puede carecer en cierta medida de presentar una variedad de perspectivas y hechos minuciosamente examinados.


Algunos espectadores opinan que las ambigüedades y complejidades que rodean a la industria del vapeo y sus implicaciones para la salud no han sido completamente aclaradas por el documental. Un usuario de Twitter expresó: "El final del documental #BigVape fue taaaan ambiguo. La pregunta que todos tenemos '¿es el vapeo mejor para la salud que los cigarrillos?' y todavía no tienen una respuesta aparte de 'bueno, depende'".


Incluso en medio de la crítica, se reconoce el equilibrio y la exploración exhaustiva del documental. El creador de contenido, Secretario de la Junta de CASAAmedia, Matt Culley comentó: "Anoche vi la serie #BigVape. Bastante equilibrada y bien hecha para ser un documental sobre vaping".


En otro rincón, un espectador se burla cínicamente de la situación: "jajaja no es gracioso, pero estoy viendo este documental sobre BigVape y realmente dijeron que hicieron un producto menos venenoso que los cigarrillos... pero 1000% más peligroso".


Big Vape" navega a través de un laberinto de tecnología, negocios, salud y ética, con la historia de JUUL colocando a la industria del vapeo bajo un microscopio. Con el debate suscitado a partir de su lanzamiento, se ha logrado un resultado innegable: los diálogos en torno al vapeo, sus impactos sociales y de salud, y las trayectorias de las empresas tecnológicas en el capitalismo moderno se han encendido con un fervor renovado. Ya sea reverenciada, criticada o utilizada como una vista previa cautelosa de la ética corporativa y la salud pública, el documental ha desencadenado una nueva ola de discusiones cuyas repercusiones se sentirán en diversos ámbitos.


Audiencia pública de la FDA sobre la fabricación de cigarrillos electrónicos revela preocupaciones diversas
Audiencia pública de la FDA sobre la fabricación de cigarrillos electrónicos revela preocupaciones diversas
Audiencia de la FDA sobre la fabricación de cigarrillos electrónicos destaca discrepancias regulatorias globales, debate sobre seguridad, aplicación de normativas e impacto en pequeñas empresas.
reglamentos
Apr.13 por Marco Nie; Ellesmere Zhu
Declive de las acciones de Altria y auge de los cigarrillos electrónicos
Declive de las acciones de Altria y auge de los cigarrillos electrónicos
La acción de Altria recientemente ha disminuido debido a ganancias inferiores a las esperadas, pero su valor radica en su función de "inversión en dividendos".
Mercado
Nov.01 por 2FIRSTS.ai
2FIRSTS ahora es un socio mediático del Global Forum on Nicotine 2023.
2FIRSTS ahora es un socio mediático del Global Forum on Nicotine 2023.
2FIRSTS se convierte en el socio mediático de GFN23, encargado de cubrir los eventos de la conferencia en Varsovia.
Visión de la industriaEventos
May.10 por Parker Tang
Exportaciones de cigarrillos electrónicos de China a Estados Unidos en agosto de 2023.
Exportaciones de cigarrillos electrónicos de China a Estados Unidos en agosto de 2023.
Las exportaciones de cigarrillos electrónicos de China a los Estados Unidos en agosto de 2023 alcanzaron los $255 millones, un 3.05% menos respecto al mes anterior pero un 3.03% más en comparación al año anterior.
Visión de la industria
Sep.21 por Mincy
Nuevo sensor de cigarrillo electrónico para reducir el uso en las escuelas de Arizona.
Nuevo sensor de cigarrillo electrónico para reducir el uso en las escuelas de Arizona.
Más del 13% de los estudiantes de octavo grado y el 27% de los estudiantes de secundaria en Mesa, Arizona están usando cigarrillos electrónicos, lo que ha llevado a las escuelas a implementar detectores de cigarrillos electrónicos.
reglamentos
Nov.09 por 2FIRSTS.ai
Reuniones de la Convención de Control del Tabaco de la OMS pospuestas
Reuniones de la Convención de Control del Tabaco de la OMS pospuestas
La Organización Mundial de la Salud anunció que la 10ª Conferencia de las Partes y la 3ª Reunión de las Partes del CMCT y el Protocolo han sido pospuestas hasta 2024.
Eventos
Nov.10 por 2FIRSTS.ai