
Según el medio italiano Panorama, Philip Morris International (PMI) está listo para colaborar con Ferrari E-Lab con el fin de integrar las capacidades tecnológicas de ambas compañías y así buscar y explorar nuevas tecnologías energéticas que ayuden a reducir las emisiones de carbono en sus instalaciones de producción en Maranello y Crespellano.
El objetivo de esta colaboración es buscar soluciones que contribuyan a la electrificación industrial, involucrando la producción, almacenamiento y conversión de energía renovable. El primer estudio investigará la viabilidad de tecnologías de almacenamiento de energía a largo plazo, con finalización prevista en el tercer trimestre de 2024.
La fábrica de Crespellano de Philip Morris International se encuentra cerca de la ciudad de Bolonia.
El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, ha expresado interés en continuar desarrollando la colaboración con Philip Morris International, ya que ambas compañías celebran su 50º aniversario de asociación. Vigna declaró que ambas compañías están interesadas en explorar nuevas soluciones tecnológicas dentro de un marco de innovación abierta, especialmente en cuanto a mejorar la utilización de energía en sus procesos industriales. Hizo hincapié en el potencial de aprender de la experiencia de equipos de alto nivel en diversas industrias.
Jacek Olczak, CEO de Philip Morris International, ha expresado su entusiasmo por un nuevo capítulo en la duradera asociación entre su empresa y Ferrari. Ha afirmado que ambas organizaciones comparten una pasión por la innovación y han establecido nuevas áreas de colaboración.
Scott Coutts, Vicepresidente Senior de Philip Morris International, agregó: "Esperamos colaborar con Ferrari, al mismo tiempo que continuamos ejecutando nuestra estrategia y centrándonos en tres áreas principales para reducir las emisiones de carbono: reducir el consumo de combustibles fósiles, hacer la transición a fuentes de energía renovable y compensar las emisiones inevitables. Estamos especialmente interesados en explorar el posible papel de la electrificación industrial en nuestra estrategia".
Ferrari tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2030.
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.