Resumen de la certificación de la clase Juul MDL: La certificación de la clase Juul MDL (Ley Multidistrito) se refiere a la acción legal colectiva presentada contra la empresa Juul Labs Inc. por parte de varios demandantes. El objetivo de esta certificación es determinar si los demandantes tienen el derecho de demandar en calidad de grupo en lugar de hacerlo de forma individual. Esta certificación es importante, ya que si se concede, permitiría que todos los afectados por la supuesta conducta negligente de Juul Labs Inc. se unan en una sola demanda colectiva. Esto simplificaría el proceso legal y permitiría un juicio más eficiente. Los demandantes argumentan que Juul Labs Inc. ha llevado a cabo prácticas de comercialización engañosas y ha creado una adicción a la nicotina en consumidores jóvenes. Alegan que la empresa no advirtió adecuadamente sobre los riesgos asociados con el uso de sus productos y que deliberadamente apuntó a este grupo demográfico vulnerable. La certificación de la clase Juul MDL está siendo evaluada por un tribunal, y la decisión final se dará a conocer en el futuro. Si se concede, los demandantes podrán proceder con su demanda colectiva y buscar una compensación por los daños sufridos. En resumen, la certificación de la clase Juul MDL busca determinar si los demandantes tienen derecho a presentar una demanda colectiva contra Juul Labs Inc. por su presunta conducta negligente en la comercialización de sus productos.

Quién: Un juez federal en California certificó cuatro clases de consumidores en un MDL en contra de Juul Labs Inc.
Por qué: Los consumidores argumentan que Juul engañó a sus clientes menores de edad con la publicidad de sus dispositivos de vapeo.
Dónde: El MDL se está litigando en un tribunal federal de California.
Un juez federal en California certificó cuatro clases de consumidores involucrados en una demanda de múltiples distritos alegando que Juul Labs Inc. fue engañosa en la forma en que publicitó sus dispositivos de vapeo Juul a los jóvenes.
Las clases incluyen una Clase nacional de adultos y una Clase nacional de menores de edad que compraron dispositivos Juul, junto con una Clase de menores de edad y una Clase de adultos que compraron dispositivos de cigarrillos electrónicos Juul en California.
El juez a cargo del Litigio Multidistrital (MDL) dictaminó que las reclamaciones de enriquecimiento injusto, conducta desleal, fraude, violación de garantía y una reclamación de esquema organizado bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen (RICO) eran comunes entre las cuatro clases.
Juul había argumentado sin éxito que los clientes no habían demostrado que las demandas que presentaron fueran lo suficientemente predominantes entre las clases como para justificar el estado de acción colectiva.
La empresa de cigarrillos electrónicos argumentó que los clientes actuaban individualmente al comprar y seguir utilizando los dispositivos de vapeo Juul.
Juul argumenta que los hechos relevantes relacionados con la supuesta conducta siempre están "cambiando".
Juul también argumentó que cualquier hecho relevante relacionado con su presunto comportamiento está cambiando constantemente, como sus campañas de marketing, etiquetado y los sabores y diseño de los dispositivos.
El juez no estuvo de acuerdo con Juul, sin embargo, dictaminó que cuestiones como el impacto del supuesto marketing dirigido a los jóvenes de la empresa en la cantidad de jóvenes que utilizan el producto estaban sujetas a la opinión de los expertos que representan a cada parte.
La resolución de estos problemas controvertidos basados en hechos plantea cuestiones comunes predominantes que probablemente serán resueltas por el juez de los hechos", dijo el juez. "Las diferencias restantes pueden ser abordadas mediante estrategias de gestión de casos bien reconocidas y un plan de juicio".
En julio pasado, un juez federal se negó a desechar 18 demandas ejemplares presentadas contra Juul y su mayor inversor, por acusaciones de haber engañado a los consumidores sobre la seguridad de los dispositivos de vapeo y haber contribuido a una epidemia de vapeo entre los jóvenes.
¿Has comprado un dispositivo de vapeo Juul? ¡Déjanos saber en los comentarios!
Los demandantes son representados por Sarah R. London de Lieff Cabraser Heimann & Bernstein LLP, Dena Sharp de Girard Sharp LLP, Dean Kawamoto de Keller Rohrback LLP y Ellen Relkin de Weitz & Luxenberg PC.
El MDL es en el caso de In re: Juul Labs Inc. Marketing Sales Practices and Products Liability Litigation, caso número 3:19-md-02913, en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California.
El contenido extractado o reproducido en este artículo proviene de un tercero, y los derechos de autor pertenecen a los medios originales y al autor. Si se encuentra alguna infracción, por favor contáctenos para eliminarlo. Cualquier entidad o individuo que desee reenviar la información, por favor contacte al autor y evite reenviar directamente desde aquí.