Desempeño y Competencia de KT&G con las Cuatro Principales Compañías Tabacaleras

Dec.06.2022
KT&G tiene como objetivo ser la cuarta compañía tabacalera global más grande para el año 2025, centrándose en productos HNB (tabaco de calentamiento, por sus siglas en inglés) y expandiéndose a nuevos mercados.

KT&G ha establecido como objetivo convertirse en la cuarta compañía tabacalera multinacional más grande del mundo y ocupar una posición líder entre las compañías tabacaleras globales para el año 2025. En cuanto a la competencia en el mercado, ¿cómo se compara KT&G con las cuatro compañías tabacaleras más grandes del mundo, Philip Morris International (PMI), British American Tobacco (BAT), Japan Tobacco Group (JTG), e Imperial Brands? ¿Cuáles de los rendimientos de KT&G vale la pena observar?


KT&G está desempeñándose bien en el mercado ruso al centrarse en el calentamiento sin quemar.


El mercado tabacalero, conocido por sus altas ganancias y la demanda constante de los consumidores, ha sido durante mucho tiempo un componente importante de la fiscalización fiscal federal de Rusia. Como país interesado en los productos de tabaco no combustibles (HNB, por sus siglas en inglés), Rusia presenta un mercado potencial para este tipo de productos.


Los productos de tabaco calentado de KT&G experimentaron una disminución consecutiva en la penetración del mercado en el mercado coreano durante el segundo trimestre antes de la exportación. En 2019, esta proporción se situaba en un 13%, pero disminuyó al 12,6% en el primer trimestre y luego al 12,4% en el segundo trimestre. Sin embargo, la compañía indicó que esto no significa una meseta de crecimiento para sus productos de tabaco calentado debido a la expansión en los mercados extranjeros.


En enero de 2020, la compañía tabacalera coreana KT&G firmó un acuerdo de cooperación estratégica con su rival PMI. Este acuerdo permite a KT&G exportar sus productos de tabaco para calentar "lil" a 180 mercados internacionales a través de la red de ventas global de PMI.


En julio de 2020, KT&G anunció en su informe de ganancias del segundo trimestre que había exportado productos de cigarrillos electrónicos por valor de 12.5 mil millones de KRW (aproximadamente $10.54 millones) al mercado ruso.


En febrero de 2022, a medida que el panorama político internacional cambiaba, Rusia se enfrentó a una serie de sanciones económicas por parte de importantes potencias occidentales, incluyendo la industria tabacalera.


Las cuatro compañías tabacaleras más grandes han enfrentado contratiempos en el mercado ruso. A partir de marzo, estas compañías han anunciado su retiro del mercado ruso y han establecido estrategias de salida diversas.


La compañía tabacalera British American Tobacco ha revelado a los medios de comunicación que sus activos serán vendidos a la empresa distribuidora SNA Group (una empresa que se encarga de la adquisición de productos al por mayor). Después de la transferencia de activos, el nuevo propietario continuará con la producción y otros procesos comerciales.


Directivos del Grupo Imperial Tobacco han informado sobre la transferencia de sus operaciones comerciales. Cuatro altos directivos rusos han sido designados como sus sucesores, habiendo trabajado previamente para empresas asociadas al gigante tabacalero.


Fimo International está considerando reestructurar sus operaciones en Rusia, lo que podría incluir transferencias de activos potenciales.


Japan Tobacco ha suspendido nuevas inversiones en Rusia y actualmente está evaluando varias opciones para el desarrollo de su negocio, incluida la posibilidad de transferencia de propiedad.


Después del conflicto entre Rusia y Ucrania, la empresa tabacalera surcoreana KT&G continuó sus operaciones en Rusia, a diferencia de las otras cuatro principales compañías tabacaleras que suspendieron o terminaron sus operaciones allí. KT&G mantuvo su fábrica de fabricación de cigarrillos en la región de Kaluga, ubicada aproximadamente a 150 kilómetros al suroeste de Moscú. Esta fábrica produce alrededor de 4.8 mil millones de cigarrillos al año.


De Rusia a Corea del Sur: La relación de amor y odio entre KT&G y PMI.


Según un informe de Forbes, la compañía tabacalera internacional Philip Morris International (PMI) se ha convertido en la empresa extranjera más grande en el mercado ruso en 2020. KT&G ha reconocido esta oportunidad y ha expresado un fuerte deseo de colaborar con PMI.


En agosto de 2020, la compañía tabacalera surcoreana KT&G y Philip Morris International (PMI) se unieron para lanzar su producto de calentamiento sin combustión, llamado lil Solid, en el mercado tabacalero de Rusia. Esta asociación representa el primer intento de KT&G de ingresar al mercado tabacalero ruso en colaboración con otra compañía tabacalera.


Posteriormente, las dos compañías lanzaron por segunda vez su exclusivo producto de vaina en Ucrania.


Dos compañías se han unido para lanzar un producto, expandiéndose desde Rusia hasta Ucrania en Europa del Este, realizando un esfuerzo total en el mercado global de calefacción no combustible. Esta asociación ha dado la impresión de una "comunidad económica profundamente colaborativa" al mundo exterior.


Sin embargo, dos años después en el mercado coreano, KT&G y PMI comenzaron a luchar por el primer lugar. Al ser introducido en Corea, el producto IQOS vendió aproximadamente 2 millones de unidades en su primer año. El número de usuarios de IQOS alcanzó 1 millón, capturando el 80% del mercado coreano.


KT&G ha lanzado apresuradamente una línea de cigarrillos electrónicos en un intento de expandir su oferta de productos y aumentar su influencia. Continúan lanzando nuevos productos, llevando a cabo una feroz contraofensiva contra sus competidores.


En el primer trimestre de 2022, el producto Lil de KT&G superó al producto IQOS de PMI y reclamó el primer lugar en la participación de mercado en Corea.


Según datos de una empresa de investigación de mercados de Corea del Sur, en el primer trimestre de 2022, las cuotas de mercado de los cigarrillos electrónicos similares a los cigarrillos fueron de Lil (KT&G) con un 45%, IQOS (Philip Morris International) con un 43% y Glo (British American Tobacco) con un 11%. KT&G, un gigante en la industria tabacalera de Corea del Sur, logró vencer tanto a PMI como a BAT.


En la actualidad, KT&G ha ampliado su presencia a más de 120 países en todo el mundo. La empresa no solo se enfoca en aumentar la cantidad de países a los que exporta sus productos, sino también en expandir su cobertura de ventas y aumentar su cuota de mercado en diversos mercados.


Las cuatro principales compañías tabacaleras no han detenido su progreso de desarrollo, con KT&G esforzándose por alcanzar el ritmo acelerado.


En el tercer trimestre de 2022, las cuatro principales compañías tabacaleras intentaron tomar una serie de acciones para hacer que sus negocios sean más sostenibles.


British American Tobacco (BAT) ha invertido £48,2 millones (USD 57,4 millones) en Charlotte's Web Holdings, un productor de productos de salud con CBD. El director de crecimiento de la compañía afirmó que esta inversión representa otro paso adelante para BAT en su exploración más allá del tabaco y la nicotina.


Durante la primera mitad de 2022, British American Tobacco (BAT) anunció que su base de usuarios globales para sus productos de tabaco calentado ha superado los 20 millones. Estos productos, que no queman tabaco, ahora representan el 14,6% de los ingresos totales de BAT, lo que supone un aumento del 2% respecto al semestre anterior. La compañía espera que esta nueva categoría de productos genere beneficios de £5 mil millones para BAT para 2025.


Philip Morris International (PMI) ha lanzado un nuevo producto llamado Bonds dentro de su sistema IQOS, junto con sus palitos de tabaco complementarios, Blends. Este nuevo producto también cuenta con el último diseño patentado de un cartucho de tabaco sin calentar. Además, PMI adquirió con éxito Swedish Match en el mismo mes. Se espera que el tabaco en polvo nasal y las bolsas de nicotina de Swedish Match mejoren en gran medida las estrategias de PMI de libre de humo y reducción de daños.


Durante el tercer trimestre de 2022, Philip Morris International (PMI) generó el 30.1% de sus ingresos netos a partir de productos libres de humo. Dentro del mercado de IQOS, la cuota de mercado de la unidad de tabaco calentado (HTU) aumentó un 1.3% para alcanzar el 7.7%. Además, la base de usuarios global de los productos IQOS alcanzó un total de 16.4 millones durante el mismo trimestre.


El Grupo Japan Tobacco (JTG) ha lanzado PloomX en el Reino Unido y planea acelerar su distribución internacional para 2023, según la compañía. JTG informó un aumento del 13,7% en los ingresos interanuales y un aumento del 17,5% en el beneficio operativo ajustado a ¥637,8 mil millones ($5,8 mil millones) en los primeros nueve meses de 2022. El beneficio neto aumentó un 19,2% a ¥403,8 mil millones ($3,7 mil millones).


Imperial Brands ha anunciado un enfoque en su marca de tabaco calentado Pulze en el mercado europeo, al tiempo que dirige su atención a la marca de cigarrillos electrónicos Blu en Estados Unidos. La empresa continuará concentrándose en sus productos de nicotina oral en el mercado europeo. La compañía ha experimentado un aumento en su participación en el mercado estadounidense de cigarrillos durante el cuarto año consecutivo, alcanzando el 10.1%. Los ingresos netos en Europa también mostraron un crecimiento, incrementándose en un 34.2%, mientras que la cuota de mercado y los ingresos de la empresa en África aumentaron en un 3%.


KT&G, una compañía tabacalera surcoreana, vendió un total de 11.05 mil millones de cigarrillos en el tercer trimestre de este año, una disminución del 0.4% respecto al mismo período del año pasado, lo que representa una cuota del 65% del mercado de cigarrillos coreano. Sin embargo, debido a la creciente demanda en mercados emergentes, las ventas en el extranjero de KT&G para el tercer trimestre de este año se dispararon a 12.2 mil millones de cigarrillos, un aumento del 30% respecto al mismo período del año pasado.


Artículo escrito por Luna Lu En la era de la globalización, es cada vez más importante poder comunicarse en diferentes idiomas. El español, en particular, se ha convertido en uno de los idiomas más hablados en el mundo y aprenderlo puede tener numerosos beneficios. El primer beneficio de aprender español es la facilidad para comunicarse con una amplia variedad de personas. El español se habla en más de 20 países y es la segunda lengua más hablada en el mundo después del chino mandarín. Esto significa que, al aprender español, puedes comunicarte con más de 460 millones de hablantes nativos en todo el mundo. Además de la comunicación, aprender español también puede abrir puertas profesionales. El comercio y las negociaciones internacionales son cada vez más frecuentes y saber español te dará una ventaja competitiva en el mercado laboral. Muchas empresas buscan empleados bilingües y saber español puede aumentar tus oportunidades de conseguir un buen empleo. Otro beneficio de aprender español es la posibilidad de disfrutar y comprender mejor la cultura hispana. La cultura hispana es rica y variada, con una larga historia llena de tradiciones, arte y literatura. Al aprender el idioma, podrás sumergirte en estas experiencias culturales de una manera más profunda y significativa. Además, estudios han demostrado que aprender un segundo idioma como el español puede tener múltiples beneficios para la salud del cerebro. Aprender un nuevo idioma puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. También puede retrasar el envejecimiento cerebral y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. En resumen, aprender español no solo te permitirá comunicarte con una amplia variedad de personas, sino que también te abrirá puertas profesionales y te permitirá sumergirte en la rica cultura hispana. Además, aprender un nuevo idioma como el español puede tener beneficios para la salud del cerebro. Por todas estas razones, aprender español es una excelente inversión de tiempo y esfuerzo.


Se actualizará más contenido sobre la serie 'KT&G vs las cuatro principales compañías tabacaleras' en '2FIRSTSAPP'. Escanea el código QR a continuación para descargar la aplicación.


Este documento ha sido generado mediante traducción automática por inteligencia artificial y se proporciona únicamente con fines de discurso e aprendizaje de la industria. Ten en cuenta que los derechos de propiedad intelectual del contenido pertenecen a la fuente de medios original o al autor. Debido a ciertas limitaciones en el proceso de traducción, puede haber discrepancias entre el texto traducido y el contenido original. Recomendamos consultar la fuente original para obtener una precisión completa. En caso de inexactitudes, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para realizar correcciones. Si crees que algún contenido ha infringido tus derechos, por favor, ponte en contacto con nosotros de inmediato para su eliminación.

La policía tailandesa allanó un gran centro de ventas de cigarrillos electrónicos, decomisando más de 30,000 productos.
La policía tailandesa allanó un gran centro de ventas de cigarrillos electrónicos, decomisando más de 30,000 productos.
La policía tailandesa irrumpió en un gran punto de venta de cigarrillos electrónicos en Chiang Mai, incautando más de 30,000 productos valorados en $290,000.
Aug.19 por 2FIRSTS.ai
El Colegio Real de Patólogos insta a Nueva Zelanda a reconsiderar la prohibición de la venta de cigarrillos.
El Colegio Real de Patólogos insta a Nueva Zelanda a reconsiderar la prohibición de la venta de cigarrillos.
El Colegio Real de Patólogos de Australia insta al gobierno de Nueva Zelanda a reconsiderar sus planes de revertir la prohibición de ventas de cigarrillos.
reglamentos
Dec.04 por 2FIRSTS.ai
Turning Point Brands informa una disminución en las ventas para el año 2023.
Turning Point Brands informa una disminución en las ventas para el año 2023.
El informe del tercer trimestre de Turning Point Brands revela una caída del 5,6% en las ventas anuales, con una disminución del 10,2% en las ventas de productos Zig-Zag.
Negocio
Nov.10 por 2FIRSTS.ai
Lightec Co., Ltd lanza un nuevo dispositivo de tabaco calentado "Anser
Lightec Co., Ltd lanza un nuevo dispositivo de tabaco calentado "Anser
Lightec Co., Ltd presentó el nuevo dispositivo de tabaco calentado "Anser" el 21 de octubre, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y el sabor.
Oct.21 por 2FIRSTS.ai
Ministro de Salud de Nueva Zelanda niega conexión con la industria del tabaco.
Ministro de Salud de Nueva Zelanda niega conexión con la industria del tabaco.
La Ministra de Salud de Nueva Zelanda, Casey Costello, niega rotundamente cualquier vínculo con la industria tabacalera en la reunión de la alianza de salud.
Sep.27 por 2FIRSTS.ai
Jingjia Holdings amplía su diseño integral en la nueva industria del tabaco.
Jingjia Holdings amplía su diseño integral en la nueva industria del tabaco.
Jinjia Holdings anuncia una estrategia integral en la nueva cadena de la industria del tabaco, enfocándose en la fabricación de vapeadores y servicios de cadena de suministro.
Negocio
Jan.11 por 2FIRSTS.ai