
Puntos clave:
La Asociación de Consumidores de Penang (CAP) cree que la cantidad real de estudiantes que utilizan cigarros electrónicos puede ser mucho mayor que los 20,000 mencionados por el subsecretario.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades creen que el uso de cigarrillos electrónicos por parte de los estudiantes es más serio que fumar.
La Asociación China de Médicos (CAP) recomienda detener la emisión de nuevas licencias para tiendas de cigarrillos electrónicos, prohibir su establecimiento cerca de escuelas y exigir penas severas contra aquellos que vendan productos de tabaco a estudiantes, al mismo tiempo que aboga por una prohibición integral de los cigarrillos electrónicos.
Según el informe de UTUSAN del 12 de marzo, la Asociación de Consumidores de Penang (CAP) expresó sorpresa por las declaraciones del Diputado Ministro de Educación de Malasia, Wong Kah Woh, quien afirmó que para el año 2024, 20,000 estudiantes estarán involucrados en el uso de cigarrillos electrónicos.
El Grupo de Defensa del Consumidor cree que los números mencionados por el subsecretario no son precisos. La organización cree que el número real de estudiantes involucrados en actividades de uso de cigarrillos electrónicos puede ser mayor. La agencia descubrió en conversaciones con estudiantes que muchos admitieron usar cigarrillos electrónicos, e incluso algunos los obtenían de sus padres o hermanos mayores en casa. Este fenómeno ya no se ve como un tabú en los hogares de Malasia.
Según el subsecretario, se encontró a 3,704 estudiantes fumando. El CAP afirma que este número es preciso porque la mayoría de los adolescentes no disfrutan fumar.
El Panel de Defensa del Consumidor (CAP, por sus siglas en inglés) recomienda que las autoridades locales dejen de emitir nuevas licencias para tiendas de cigarrillos electrónicos y podrían considerar detener la renovación de las licencias existentes. Las tiendas de cigarrillos electrónicos no deben estar ubicadas cerca de escuelas o comunidades, y también se deben prohibir los puestos callejeros que vendan estos productos.
El Consumer Action Pack (CAP) está pidiendo sanciones más estrictas contra los minoristas que venden cigarrillos electrónicos a niños o estudiantes, y instando al departamento de salud a prohibir los cigarrillos electrónicos.
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.