
En solo unos pocos años, Kardinal ha evolucionado de ser una empresa local de vapeo con sede en Malacca, Malasia, a convertirse en un competidor global, combinando un diseño reflexivo, una ingeniería rigurosa y una mentalidad centrada en el usuario. A medida que la empresa se expande más allá de su mercado local, no solo está vendiendo dispositivos; está remodelando percepciones y desafiando a la industria del tabaco en su propio terreno.
De la frustración a la base/fundamento
Cuando Kardinal comenzó a fabricar e-líquidos en 2017, el mercado malasio de vapeo todavía estaba en sus primeras etapas. La educación al consumidor era mínima, la regulación era inconsistente y muchos productos en el mercado fueron apresurados o de mala calidad. Como empresario y ex fumador, el CEO de Kardinal, Daniel Ong, entendía de primera mano la frustración de los vapeadores. Descontentos con la calidad del hardware disponible, la empresa decidió desarrollar sus propios dispositivos. Su misión: crear una marca premium pero accesible y digna de confianza a largo plazo.
No queríamos simplemente seguir la moda de las tendencias de los cigarrillos electrónicos", explica Ong. "Queríamos crear una marca con una identidad y propósito sólidos". El objetivo era diseñar productos que equilibraran calidad, seguridad y diseño, apoyando a los fumadores adultos en su camino hacia un método menos dañino de consumo de nicotina.
Ong recruited a team with diverse specialties that included consumer technology, luxury goods, food manufacturing, and communications. Together, they invested significantly in research and development, material testing, and industrial design, while building a supply chain with strict quality control and traceability from raw materials to packaging. "Research and development is not a cost center for us, it is where the brand value is created," emphasizes Ong.
Erwin Teow, Director de Operaciones de Kardinal, añade: "The agile supply chain model has been key to maintaining consistent standards while keeping costs under control. It allows us to quickly adapt to market needs without compromising quality.
Junto con el desarrollo de productos, Kardinal trabajó arduamente para construir la confianza del consumidor en un sector que enfrentaba un escepticismo significativo. "Uno de los grandes desafíos fue la percepción, construir una marca en una categoría que a menudo es mal entendida", admite Ong. "Tuvimos que trabajar el doble para ganar la confianza del consumidor, especialmente mientras enfrentábamos la incertidumbre regulatoria y la competencia de gigantes tabacaleros globales".
En lugar de obsesionarse con los desafíos externos, Kardinal se concentró en lo que podía controlar: la calidad del producto, mensajes claros y coherentes, y la innovación. "Construimos la lealtad lentamente pero con seguridad al no comprometer nunca esas cosas", dice Ong.
Visiones en lugar de suposiciones
Según Ong, el éxito de Kardinal se debe en gran medida a su enfoque centrado en el usuario y a sus diseños preparados para el futuro. Él enfatiza que todos los productos son creados pensando en los consumidores reales, no solo en las especificaciones en papel. Ong afirma: "No innovamos por innovar; innovamos para resolver problemas reales". Ya sea la duración de la batería, la portabilidad o la claridad del sabor, cada característica debe mejorar la experiencia del usuario. Añade además: "Si un producto no mejora la experiencia del consumidor, no lo lanzamos".
Ronald Yeo, Director Creativo de Kardinal, habla más sobre esta filosofía: "Nuestros diseños se basan en ideas, no en suposiciones. Nos relacionamos directamente con nuestros usuarios y mantenemos un ojo atento en el mercado para asegurarnos de que nuestros productos satisfagan sus necesidades en constante evolución".
Además de recibir retroalimentación de los usuarios, Kardinal realiza una investigación de mercado continua para monitorear las preferencias regionales de sabor, las expectativas ergonómicas y la estética del diseño. La inteligencia recopilada de esta investigación de mercado se complementa con las ideas de los empleados de Kardinal, muchos de los cuales son vapeadores y tienen un profundo entendimiento de la experiencia del usuario.
Cada decisión, desde la sensación en boca hasta el final, está impulsada por esta investigación", dice Yeo.
Kardinal también sigue de cerca el panorama regulatorio en constante evolución. "En lugar de reaccionar después del hecho, incorporamos la modularidad y el cumplimiento normativo en nuestros diseños desde el principio, para poder mantenernos ágiles sin importar cómo cambie el panorama", explica Ong.
Un requerimiento regulatorio que ha permanecido constante es la prevención del acceso de menores, una responsabilidad que Kardinal toma en serio. "Invertimos en controles de acceso solo para adultos, mensajes de prevención para jóvenes y educación para los usuarios", afirma Ong. "Nuestro objetivo es liderar no solo en producto, sino también en principios".
Productos iniciales
Esta filosofía dio sus frutos cuando Kardinal se aventuró en hardware. El primer producto de la empresa, el Kardinal Stick Classic, lanzado en 2019, fue un dispositivo cerrado de pods simple pero intuitivo con siete acabados y 18 opciones de sabor. Al año siguiente se presentó el Stick Xense, que contaba con un elemento calefactor de bobina de algodón para mejorar el sabor y el rendimiento de vapor.
Al desarrollar Quik 6000, nos enfocamos en hacer un producto desechable que fuera intuitivo y duradero, empaquetado de forma compacta y con sabores adaptados a las preferencias regionales", dice Ong. "Para Lumina, nuestro objetivo fue mejorar la experiencia de los usuarios a largo plazo, diseñándolo con un mejor diseño, calada, eficiencia de batería y una variedad de cápsulas".
La compañía está actualmente centrada en su último producto, Quikpro. "A simple vista, Quikpro puede parecer un producto desechable, pero en realidad es un sistema híbrido con cartuchos reemplazables, que combina la comodidad de un desechable con la versatilidad de un dispositivo de cápsula cerrada", explicó Ong.
El equipo de investigación y desarrollo de Kardinal también está trabajando en un dispositivo que combina la apertura y personalización del vapeo de sistema abierto con la simplicidad y diseño libre de desorden de un sistema de pods cerrado. "Es una respuesta a una necesidad real que vemos entre los usuarios experimentados que desean tener control sin complicaciones", dice Ong.
Extendiendo sus alas
El compromiso de Kardinal con la calidad y la innovación le ha permitido a la empresa ganar 33 premios de la industria, incluidos los máximos honores en los Premios Vape MENA 2024 en Dubai, donde la empresa fue galardonada en las categorías de Mejor Desechable, Mejor Tabaco y Mejor Shisha. Sin embargo, más allá de los elogios, la empresa ha construido una base de seguidores leales en Malasia, sentando las bases para su expansión internacional.
El mercado global está lleno de oportunidades", dice Teow. "Nuestro éxito en Malasia proporciona una base sólida a medida que nos expandimos a Asia Sudoriental, Asia del Sur, América Latina y algunos países seleccionados de Oriente Medio. La creciente demanda de alternativas al tabaco en estas regiones, combinada con marcos regulatorios que permiten una entrada al mercado responsable, ha creado una oportunidad única para Kardinal".
La compañía ha puesto su atención en Asia-Pacífico, donde el mercado de cigarrillos electrónicos está valorado en $6.5 mil millones y se espera que alcance los $52 mil millones para el 2030, según Grand View Research. Las ventas de vape en América Latina y en el Medio Oriente también se pronostican aumentar significativamente en los próximos años, proyectándose alcanzar los $5.31 mil millones y $2.13 mil millones, respectivamente, para 2030.
Creciendo de manera responsable
Mudarse de un mercado único a una marca global presenta desafíos. Cada región tiene su propio comportamiento del consumidor, panorama regulatorio y expectativas culturales. "Adaptamos nuestros productos, comunicaciones y estrategias minoristas para satisfacer las necesidades regionales mientras mantenemos fieles a nuestros valores fundamentales de marca", dice Teow.
Understanding the importance of regional sensitivity", adds Yeo. "Our communications and product designs are tailored to meet the expectations of each market, which means we must be flexible and adaptable while maintaining our brand identity". "Entendemos la importancia de la sensibilidad regional", agrega Yeo. "Nuestras comunicaciones y diseños de productos están adaptados para cumplir con las expectativas de cada mercado, lo que significa que debemos ser flexibles y adaptables mientras mantenemos nuestra identidad de marca".
Kardinal promueve sus productos principalmente a través de las redes sociales debido a las restricciones publicitarias en muchos mercados. "También interactuamos directamente con nuestros usuarios a través de boletines y Telegram," explica Ong. "A nivel global, nuestras activaciones de marca y campañas en línea están diseñadas para cumplir con los requisitos regulatorios de cada mercado.
Escalando sin diluir significa avanzar o progresar en una situación o tarea sin interrupciones o sin disminuir la intensidad o el esfuerzo. Es sinónimo de seguir adelante de manera constante y con determinación.
Competing in the global stage is not easy. In almost every market, regulators are increasing entry barriers, making it difficult for anyone except the most determined players to succeed. At the same time, established tobacco companies have been heavily investing in next-generation products, intensifying competition.
Kardinal está seguro, sin embargo, de que puede competir con gigantes globales. "No tenemos la infraestructura heredada o afiliaciones con las grandes tabacaleras, y eso nos da una ventaja", dice Ong. "Nuestra filosofía de diseño es más aguda, nuestros perfiles de sabor están más en sintonía con la región, y nuestro compromiso con el marketing responsable es mucho más consistente. No tratamos de ser todo para todos, construimos con intención".
A medida que Kardinal expands its portfolio and global presence, it remains committed to its foundational principles. "We want to grow without diluting the core values that define us," says Ong. "We are going to grow while maintaining the clarity that defines Kardinal.