
Puntos clave:
Disputa: El Dr. Roa, el funcionario panameño designado para presidir la COP11, ha cuestionado públicamente la evaluación científica de la FDA sobre productos de reducción de daños como los cigarrillos electrónicos y las bolsas de nicotina, alegando la falta de consenso independiente. Evidencia científica: Numerosos organismos internacionales de autoridad, incluido el Royal College of Physicians en el Reino Unido, Public Health England y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, han confirmado que los productos de nicotina no combustibles tienen un daño significativamente menor que los cigarrillos tradicionales. Preocupaciones e impactos: Los comentarios de Roa se perciben como un desafío a la independencia y credibilidad científica de la FDA, y podrían socavar la autoridad de la OMS en la gobernanza de la salud pública. Factores de antecedentes: Algunos análisis sugieren que el cambio reciente de la OMS en temas de reducción de daños puede estar influenciado por recortes en la financiación de Estados Unidos en lugar de nuevas pruebas científicas. Riesgos de política: Si esta postura continúa en la COP11, podría afectar las políticas globales de control del tabaco y obstaculizar la adopción de estrategias de reducción de daños por parte de países de ingresos bajos y medianos. Llamado: La comunidad académica y regulatoria insta a la OMS a mantener enfoques basados en evidencia y reconocer el papel potencial de los productos de reducción de daños en la reducción de enfermedades y muertes relacionadas con el tabaquismo.
En un momento clave en la política global de control del tabaco, las declaraciones públicas de altos funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han generado gran atención académica e industrial. La Dra. Reya Roa, funcionaria del Ministerio de Salud de Panamá y también presidenta de la 11ª Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) que tendrá lugar este noviembre, cuestionó recientemente la evaluación científica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) de productos de nicotina no combustibles como los cigarrillos electrónicos y las bolsas de nicotina en una declaración oficial.
Roa declaró en sus comentarios que actualmente no hay consenso científico independiente no relacionado con la industria que respalde la afirmación de que el daño de estos productos es significativamente menor que el de los cigarrillos. Sus comentarios también sugieren que la evaluación de la FDA puede carecer de independencia. Esta declaración ha sido ampliamente interpretada como un desafío directo a la credibilidad de la agencia reguladora de EE. UU. y a su toma de decisiones científicas.
Sin embargo, numerosas instituciones internacionales y nacionales de autoridad han llegado a una conclusión altamente consistente sobre los riesgos asociados con los productos dañinos. Por ejemplo:
El Royal College of Physicians en el Reino Unido (2016): es poco probable que la inhalación a largo plazo de cigarrillos electrónicos sea más perjudicial que fumar en un 5%. (Leer más) Salud Pública de Inglaterra (ahora la Oficina para la Mejora de la Salud y las Disparidades): El daño de los cigarrillos electrónicos es al menos un 95% menor que fumar. (Leer más) La Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos (2018): Los cigarrillos electrónicos liberan significativamente menos sustancias tóxicas que los cigarrillos tradicionales. (Leer más).
Expertos señalan que las declaraciones de Roa no solo contradicen la evidencia científica existente, sino que también tienen el potencial de dañar la credibilidad científica de la OMS en la gobernanza de la salud pública global. Algunos comentaristas creen que el cambio de postura de la OMS sobre la reducción de daños en los últimos años puede estar influenciado por recortes presupuestarios de Estados Unidos en lugar de nueva evidencia científica emergente. De hecho, el informe oficial de la OMS en 2015 recomendaba explícitamente que los países consideraran el modelo regulatorio de la FDA como una mejor práctica.
Los analistas de la industria advierten que si dichas declaraciones continúan en la COP11, podrían tener un impacto significativo en las futuras políticas de control del tabaco a nivel global. La COP11, como el órgano de toma de decisiones más alto del CMCT, debería proporcionar directrices basadas en evidencia para los países. Sin embargo, si el presidente de la conferencia mantiene una postura que niega el consenso científico existente, podría llevar a discusiones políticas que se alejen de la evidencia científica y, por lo tanto, retrasar la implementación de estrategias de reducción de daños en países de ingresos bajos y medianos.
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.