Desafíos y áreas de enfoque para el Ministro de Salud de España en 2024.

reglamentos por 2FIRSTS.ai
Jan.04.2024
Desafíos y áreas de enfoque para el Ministro de Salud de España en 2024.
La Ministra de Salud de España, Mónica García, enfrenta desafíos en 2024, incluyendo la implementación de un plan integral de antitabaco y la reducción de las listas de espera médicas.

Según un informe reciente del medio de comunicación español Infobae, la Ministra de Salud de España, Mónica García, enfrentará una serie de desafíos en 2024, con dos temas clave que llaman la atención de manera significativa.


En primer lugar, ella necesita promover la implementación del Plan Integral Antitabaco para 2021-2025, que se centra en expandir las áreas libres de humo, implementar el empaquetado neutro y regular los cigarrillos electrónicos. En segundo lugar, tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de salud pública reduciendo las listas de espera médicas.


El plan preliminar para el Programa Integral Antitabaco 2021-2025 fue formulado por el Ministerio de Salud, liderado por el ex Ministro de Salud Salvador Ira, en 2021. Incluye regulaciones sobre el uso de tabaco en áreas específicas como terrazas al aire libre, estandarización de los cigarrillos electrónicos, implementación de empaques simples y aumento de los impuestos al tabaco. Sin embargo, durante los últimos dos años, estas medidas establecidas en el plan aún no se han implementado.


En 2010, España implementó una serie de restricciones al tabaco a través de la Ley 42/2010. En 2017, España reguló aún más los productos del tabaco mediante el Decreto 579/2017, que prohibió la fabricación y venta de productos del tabaco con aditivos de menta o sabores. Desde entonces, España no ha implementado ninguna medida de control del tabaco durante cinco años.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.

Los adolescentes son cuatro veces más propensos a fumar cuando sus padres lo hacen.
Los adolescentes son cuatro veces más propensos a fumar cuando sus padres lo hacen.
Expertos médicos de alto nivel han advertido que los adolescentes cuyos padres o cuidadores principales fuman tienen cuatro veces más probabilidades de comenzar a fumar que sus compañeros cuyos padres no lo hacen.
MercadoInnovación
Jul.21
India: Empresas de cigarrillos cambian a películas biodegradables
India: Empresas de cigarrillos cambian a películas biodegradables
Innovación
Jul.05
Reunión pública de Anvisa sobre los cigarrillos electrónicos en Brasil.
Reunión pública de Anvisa sobre los cigarrillos electrónicos en Brasil.
La agencia de vigilancia sanitaria de Brasil, Anvisa, tiene previsto realizar una reunión pública para discutir los problemas relacionados con los cigarrillos electrónicos, según informa RecordTV Brasil.
Eventos
Nov.29 por 2FIRSTS.ai
La Nueva Alianza de Nicotina da la bienvenida al informe sobre fumar y salud.
La Nueva Alianza de Nicotina da la bienvenida al informe sobre fumar y salud.
La Nueva Alianza del Nicotina da la bienvenida al informe sobre acciones para el tabaquismo y la salud, resaltando la evidencia sobre el uso de cigarrillos electrónicos por los jóvenes y desechando los mitos.
Sep.02 por 2FIRSTS.ai
La FDA de los Estados Unidos incauta productos de cigarrillos electrónicos no autorizados por un valor de 76 millones de dólares.
La FDA de los Estados Unidos incauta productos de cigarrillos electrónicos no autorizados por un valor de 76 millones de dólares.
La FDA y CBP colaboraron para incautar productos de cigarrillos electrónicos no autorizados por un valor de $76 millones, impactando en la industria y las medidas de cumplimiento.
Oct.23 por 2FIRSTS.ai
Llamado a la revisión del Plan de Control del Tabaco en Walsall, Reino Unido.
Llamado a la revisión del Plan de Control del Tabaco en Walsall, Reino Unido.
El consejo de Walsall instó a adoptar un plan revisado de control del tabaco para reducir las tasas de fumadores y brindar apoyo.
reglamentos
Dec.07 por 2FIRSTS.ai