La crítica a las regulaciones discriminatorias puede dañar el mercado de las marcas de cigarrillos electrónicos.

Nov.11.2024
La crítica a las regulaciones discriminatorias puede dañar el mercado de las marcas de cigarrillos electrónicos.
El proyecto de regulación sobre la seguridad de tabaco y cigarrillos electrónicos en Indonesia enfrenta críticas por su posible impacto negativo en las posiciones de mercado.

Según un informe de JPNN el 11 de noviembre, el proyecto de regulación sobre el manejo seguro de productos de tabaco y cigarrillos electrónicos (RPMK) creado por el Ministerio de Salud de Indonesia está siendo criticado por algunos como una política discriminatoria que podría perjudicar la posición en el mercado de las marcas de cigarrillos electrónicos.


El experto en marca y marketing Yuswohady señaló que la existencia de una marca no solo es un símbolo de calidad del producto, sino también un medio clave para que los productos logren diferenciarse en el mercado. Si los productos de tabaco cambiaran a un empaque genérico, esto perjudicaría directamente tanto a las empresas como a los consumidores. Esta política podría llevar a que las empresas enfrenten el riesgo de un rendimiento decreciente, ya que los consumidores tienden a comprar productos de menor precio y pasar por alto los factores de calidad. Al mismo tiempo, los consumidores podrían sentirse confundidos al elegir productos, lo que dificulta distinguir entre productos de alta calidad. Yuswohady enfatizó que esta homogeneización en el empaque podría llevar a la desaparición de las marcas, lo que resultaría en un mercado inundado de productos de bajo precio, lo que llevaría a que los consumidores se centren más en el precio que en la calidad del producto.


Además, la reducción de precios puede llevar a que ingresen más productos ilegales al mercado, causando una competencia desleal. Él está preocupado de que el mercado de los cigarrillos electrónicos pueda retroceder como resultado de la competencia entre productos ilegales baratos y los legítimos.


Yuswahadi está pidiendo al gobierno que revise el proyecto de política y señala que la industria del cigarrillo electrónico implica una amplia cadena de valor, incluyendo una importante fuente de ingresos para el país: impuestos.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.