
En la Vaper Expo en Birmingham, Reino Unido, el 14 de mayo, se llevaron a cabo una serie de entrevistas por parte de 2FIRSTS London con varios expositores. Cada entrevista destacó prominentemente el cambio de la industria hacia el reciclaje y la sostenibilidad, subrayando el hilo común que conectaba a estas diversas marcas.

El primero en presentarse fue Flonq, una marca de vapeo con sede en Dubai que debutó en el mercado del Reino Unido en la exposición. Flonq ha lanzado tres productos en el Reino Unido: una pluma desechable, un vapeador tipo pod y un vapeador reutilizable con una parte de batería separada y desmontable, este último ya se vende en la Unión Europea y otros mercados. La marca se identifica por su enfoque en la sostenibilidad, destacando que una de sus principales plumas desechables de vapeo está diseñada para una fácil desmontaje y reciclaje. Con un giro, la batería y el contenedor se separan fácilmente del estuche.

A continuación, 2FIRSTS conversó con ELUX, una marca reconocida en el mercado de vapeo desechable en el Reino Unido, cuya reputación se fortaleció durante el período de confinamiento por Covid. En respuesta a la creciente demanda de reciclaje, ELUX proporcionó dos soluciones. Primero, recientemente lanzó su propia marca de líquidos electrónicos para promover el uso de dispositivos recargables. Segundo, planea instalar 200.000 contenedores de reciclaje en diferentes puntos de venta en todo el país. Los contenedores de reciclaje serán recogidos por Green Wing y serán inclusivos para recoger todos los vapeadores desechables, sin importar la marca, para llevarlos a las instalaciones de reciclaje.

La tercera entrevista fue con Erwin de Kardinal, una marca de vapeo de Malasia que hace su primera aparición en el Reino Unido. Señaló el marcado contraste entre las actitudes de los gobiernos de Malasia y del Reino Unido hacia el vapeo y sus respectivos marcos regulatorios. A diferencia del enfoque liberal en Malasia, el gobierno del Reino Unido ve el vapeo como un medio para que los fumadores hagan una transición, imponiendo así regulaciones más estrictas a la industria. Erwin comparte que tienen programas de reciclaje en Malasia, pero los consumidores suelen tirar cualquier basura en los contenedores, lo cual es realmente problemático. Sugirió que otros países podrían aprender del marco regulatorio del Reino Unido, a pesar de que su implementación sea una meta a largo plazo. También abogó por que los actores globales de la industria sigan el ejemplo de sus contrapartes del Reino Unido en cuanto al reciclaje de productos y baterías.

Finalmente, 2FIRSTS entrevistó a Alex de Gold Bar, una empresa multinacional compuesta por veteranos de los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Reino Unido y China. Más allá de crear vapes de aspecto premium y alta gama diseñados para desalentar el uso por menores de edad, Alex reveló que la sostenibilidad es una parte fundamental de la estrategia futura de Gold Bar en el Reino Unido, con planes para reciclar adecuadamente sus productos ya que solo han estado en el mercado británico durante 2 meses.
En resumen, aunque cada marca presentó ofertas únicas en la Vaper Expo, todas destacaron la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje en el futuro de la industria. Este énfasis compartido señala un compromiso colectivo con la responsabilidad ambiental, un paso esencial hacia adelante a medida que la industria del vapeo continúa evolucionando.
mbuvizewby5milpiv9q45fh2k8z7mlxf
*Este artículo es un artículo original de 2FIRSTS Technology Co., Ltd. Los derechos de autor y de licencia pertenecen a la empresa. Cualquier entidad o individuo deberá colocar un enlace y otorgar créditos a 2FIRSTS al tomar acciones para copiar, reimprimir o distribuir el artículo original. La empresa se reserva el derecho de ejercer su responsabilidad legal.