
El organismo regulador en México ha declarado que los anuncios en las redes sociales para la venta de cigarrillos electrónicos o dispositivos de vapeo no son el único medio por el cual se puede detectar su venta. Como resultado, han intensificado su escrutinio sobre los fabricantes y han decomisado productos.
El jefe del Comité de Protección de Riesgos para la Salud (Coepris) en Tamaulipas, Alberto Moctezuma Castillo, anunció que aumentarán sus esfuerzos de vigilancia debido a las quejas por ventas ilegales en otras áreas.
La semana pasada respondimos a las quejas de los ciudadanos respecto a la venta de cigarrillos electrónicos en farmacias. Aunque las ventas están prohibidas, las farmacias han obtenido seguros y han iniciado el proceso administrativo. Por lo tanto, actualmente no podemos proporcionar más información", comentó.
El comisionado agregó que también tienen información sobre la venta de estos dispositivos a través de las redes sociales, razón por la cual llevan a cabo su operación de vigilancia, en particular para evitar que se vendan a menores.
2FIRSTS continuará monitoreando e informando sobre este tema. Habrá más actualizaciones disponibles en la "2FIRSTSAPP". Escanea el código QR de abajo para descargar la aplicación.
Este documento ha sido generado mediante traducción automática por inteligencia artificial y se proporciona únicamente con fines de discurso e aprendizaje de la industria. Ten en cuenta que los derechos de propiedad intelectual del contenido pertenecen a la fuente de medios original o al autor. Debido a ciertas limitaciones en el proceso de traducción, puede haber discrepancias entre el texto traducido y el contenido original. Recomendamos consultar la fuente original para obtener una precisión completa. En caso de inexactitudes, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para realizar correcciones. Si crees que algún contenido ha infringido tus derechos, por favor, ponte en contacto con nosotros de inmediato para su eliminación.