El CEO de Philip Morris discute el futuro de IQOS en Japón.

Mar.18
El CEO de Philip Morris discute el futuro de IQOS en Japón.
El CEO de Philip Morris International (PMI) indica un fuerte crecimiento para IQOS en Japón a pesar del próximo aumento de impuestos.

Principales puntos a tener en cuenta:


El CEO de Philip Morris International (PMI), André Calantzopoulos, declaró que "IQOS" tiene una participación de mercado del 80% en Japón, con casi el 50% de los fumadores utilizando el producto. Él espera que el mercado siga creciendo en los próximos diez años.


Japón planea aumentar la tasa impositiva de los productos de tabaco calentado para que sea igual a la de los cigarrillos tradicionales para el año 2026, con aumentos adicionales programados para el 2027. Alzak sugiere que esta política podría tener un impacto negativo en los consumidores que ya han cambiado a los productos de tabaco calentado.


El Alzheimer afirmó que calentar tabaco puede reducir el riesgo de exponer ingredientes dañinos en un 90% a un 95%, y los datos existentes son suficientes para probar su impacto positivo.


Según un informe de Sankei del 17 de marzo, Jacek Olczak, el CEO de Philip Morris International (PMI), declaró en una entrevista con Sankei que el producto de tabaco calentado de PMI, "IQOS", lanzado por primera vez en Japón hace 12 años, actualmente tiene una cuota de mercado de aproximadamente el 80% en el país.


Olsak señaló que el uso de tabaco calentado entre fumadores en Japón se acerca al 50%, y la tendencia de cambiar de los cigarrillos tradicionales al tabaco calentado sigue siendo muy activa. Él cree que el mercado de tabaco calentado seguirá creciendo en la próxima década.


El gobierno japonés planea aumentar la tasa impositiva sobre los productos de tabaco calentado al mismo nivel que los cigarrillos tradicionales para el año 2026, y continuar aumentando los impuestos en 2027. Esta política ha generado preocupaciones por parte de PMI. Alzack señaló que los productos de tabaco calentado se consideran que poseen menores riesgos para la salud que los cigarrillos tradicionales, y en algunos países de Europa y las Américas, los gobiernos alientan a los fumadores a cambiar de cigarrillos tradicionales a productos de tabaco calentado a través de incentivos fiscales. Él cree que la política de aumento de impuestos del gobierno en Japón puede tener un impacto negativo en los consumidores que ya han cambiado a productos de tabaco calentado, incluso "castigándolos" por tomar una decisión más saludable.


Durante la entrevista, Orzack también profundizó en la situación actual y perspectivas del tabaco calentado en el mercado japonés. Señaló que el tabaco calentado mantiene una tasa de crecimiento anual de dos dígitos en muchos mercados a nivel mundial, y que Japón está haciendo la transición de los cigarrillos tradicionales al tabaco calentado a un ritmo más rápido que otros países. Actualmente, en ciudades importantes como Tokio, Sendai y Fukuoka, la cuota de mercado del tabaco calentado ha superado la de los cigarrillos tradicionales.


A pesar de enfrentar desafíos como una población en disminución y un mercado en reducción, Olsak sigue confiando en las perspectivas del mercado de productos de tabaco calentados en Japón. Señaló que desde la introducción de estos productos, casi la mitad de los fumadores han cambiado de los cigarrillos tradicionales. Se espera que los fumadores restantes tomarán al menos otros 10 años para completar esta transición, lo que indica que todavía hay un significativo potencial de crecimiento en el mercado.


En cuanto a la política del gobierno japonés de aumentar la tasa impositiva del tabaco para mejorar las capacidades de defensa nacional, Orzack dijo que, desde una perspectiva global de "Reducción de Daños", muchos países están promoviendo un cambio del tabaco tradicional al tabaco calentado a través de políticas fiscales y de regulación. Él cree que el gobierno japonés debería apoyar a los consumidores que ya han tomado decisiones más acertadas, en lugar de obstaculizar este proceso mediante el aumento de las tasas impositivas.


Alzack también respondió a las preocupaciones sobre la falta de datos clínicos a largo plazo sobre los riesgos para la salud del tabaco calentado. Señaló que PMI ha realizado estudios que muestran que el tabaco calentado puede reducir la exposición de los fumadores a componentes dañinos encontrados en los cigarrillos tradicionales en un 90% a un 95%. Él cree que incluso sin resultados clínicos epidemiológicos a largo plazo, los datos actuales por sí solos son suficientes para anticipar el impacto positivo del tabaco calentado. Cuestionó si es razonable permitir que los fumadores sigan soportando los riesgos para la salud asociados con los cigarrillos tradicionales simplemente debido a la falta de datos.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.

La FDA aprueba los productos de Juul para la venta en el mercado, desatando un debate en la industria.
La FDA aprueba los productos de Juul para la venta en el mercado, desatando un debate en la industria.
La FDA aprobó la autorización de comercialización de cinco productos de cigarrillos electrónicos Juul, con el objetivo de ayudar a los adultos a dejar de fumar. Las reacciones de la industria varían.
Jul.25 por 2FIRSTS.ai
El PMI insta a los países africanos a eliminar las barreras relacionadas con el tabaco y promover un futuro libre de humo.
El PMI insta a los países africanos a eliminar las barreras relacionadas con el tabaco y promover un futuro libre de humo.
La PMI pide a África que elimine las barreras al tabaquismo, alineándose con su plan de reducción del daño del tabaco para un futuro libre de humo.
Jun.25 por 2FIRSTS.ai
El parlamento de Corea del Sur propone legislar para fortalecer la regulación sobre la nicotina sintética.
El parlamento de Corea del Sur propone legislar para fortalecer la regulación sobre la nicotina sintética.
Los legisladores coreanos proponen regulaciones más estrictas sobre la nicotina sintética para frenar el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, incluida la prohibición de las ventas en línea.
Jun.25 por 2FIRSTS.ai
Carolina del Norte aplica nuevas regulaciones sobre Vapor y Productos Consumibles.
Carolina del Norte aplica nuevas regulaciones sobre Vapor y Productos Consumibles.
Nuevas regulaciones sobre Vapor y Productos Consumibles en Carolina del Norte entrarán en vigor el 1 de julio, con penalidades estrictas para aquellos que no cumplan con las normas.
Jul.04 por 2FIRSTS.ai
La industria tabacalera en Indonesia crea riqueza para unos pocos seleccionados, los hermanos Hartono.
La industria tabacalera en Indonesia crea riqueza para unos pocos seleccionados, los hermanos Hartono.
La industria tabacalera indonesia impulsa a los hermanos Hartono hasta la cima de la lista de los más ricos de Indonesia, destacando fuentes de riqueza controvertidas.
Jun.25 por 2FIRSTS.ai
Fármaco para dejar de fumar sin nicotina Cytisinicline presentado para aprobación por la FDA.
Fármaco para dejar de fumar sin nicotina Cytisinicline presentado para aprobación por la FDA.
La FDA recibe la solicitud de hito para el medicamento para dejar de fumar sin nicotina Cytisinicline, mostrando el potencial de ayudar a más de 4 millones de fumadores estadounidenses.
Jul.15 por 2FIRSTS.ai