
En los últimos días, según un informe de JC, Carlos Fávaro, el Ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, reveló que abogará por la protección de la industria tabacalera y apoyará la regulación de productos de tabaco calentado y cigarrillos electrónicos legalizados en la 10ª Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, que se llevará a cabo en Panamá en noviembre.
Durante la reunión, el legislador Marcus Vinícius y otros presentaron un informe sobre la importancia de la industria tabacalera para que el gobierno federal comprendiera el tema. Reveló que el Ministro Favaro expresó que defendería activamente la industria tabacalera, enfatizando que el gobierno brasileño debería protegerla en su totalidad. También indicó que el Ministerio de Salud debería, como mínimo, abstenerse de tomar una postura en su contra durante la reunión. El informe también sugirió que el gobierno debería fortalecer los esfuerzos de investigación para encontrar cultivos alternativos económicamente viables para las familias productoras de tabaco.
Vinicius cree que Brasil debería permitir nuevas tecnologías para ayudar a los consumidores a reducir el daño causado por el tabaco, como el tabaco calentado y los cigarrillos electrónicos. Sin embargo, la prohibición impuesta por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil sobre la producción y venta de estos productos ha dado lugar a un comercio ilegal desenfrenado.
Brasil es el segundo productor de tabaco más grande del mundo y el principal exportador, con el 95% de su producción enviada al extranjero. A pesar de la disminución global en el consumo de tabaco, el gobierno continúa aplicando medidas protectoras para la industria. Vinicius afirmó que no están en contra de las alternativas al tabaco, pero el gobierno no debería prohibir el cultivo o la industrialización. En su lugar, el gobierno debería apoyar y promover la investigación, fomentando la identificación y el desarrollo de cultivos alternativos adecuados para las regiones productoras.
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.