
Puntos clave:
Un estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos ha demostrado que el número de usuarios de cigarrillos electrónicos en América ha superado el número de fumadores que han dejado de fumar.
Desde 2017 hasta 2023, el número de adultos que solo fuman disminuyó en 6.8 millones, mientras que el número de adultos que solo usan cigarrillos electrónicos aumentó en 7.2 millones.
Las grandes compañías tabacaleras están recurriendo a productos alternativos como los cigarrillos electrónicos, afirmando que causan menos daño para retener a los clientes.
Según un informe de Bloomberg publicado el 7 de marzo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recientemente publicaron un informe que muestra que la tasa de aumento en el uso de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos ha superado la tasa de fumadores que abandonan el hábito.
Los CDC analizaron datos de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud de 2017 a 2023. Esta encuesta recopila hasta 32,000 respuestas de adultos estadounidenses cada año sobre el uso de cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco.
Según los datos, el número de fumadores adultos en Estados Unidos disminuyó en 6.8 millones entre 2017 y 2023. Sin embargo, durante el mismo período, 7.2 millones de adultos estadounidenses comenzaron a usar cigarrillos electrónicos.
Además, varias compañías tabacaleras como Altria Group y Philip Morris International están cambiando su enfoque estratégico hacia productos alternativos como los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado y los parches de nicotina. Estas compañías afirman que estos nuevos productos de tabaco son menos dañinos que el tabaco tradicional y los están utilizando para retener su base de clientes.
Los CDC declararon que a pesar de la disminución a largo plazo en las tasas de tabaquismo, el uso del tabaco sigue siendo una de las principales causas de muerte prevenible en los Estados Unidos. La tasa de tabaquismo entre los adultos estadounidenses ha disminuido del 43% en 1965 al casi 12% en 2022.
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.