Comité Económico de Brasil considera la regulación de la industria de los cigarrillos electrónicos.

reglamentos por 2FIRSTS.ai
Mar.11.2024
Comité Económico de Brasil considera la regulación de la industria de los cigarrillos electrónicos.
El Comité de Asuntos Económicos de Brasil está revisando regulaciones sobre la producción, venta y publicidad de cigarrillos electrónicos, propuestas por la Senadora Soraya Thronicke.

Según los medios brasileños de Poder360, el proyecto sobre la regulación de la producción, venta y promoción de cigarrillos electrónicos es uno de los 8 temas que está siendo revisado por la Comisión de Asuntos Económicos. Se informa que el proyecto será discutido en una reunión programada para el martes por la mañana a las 10 am.


La senadora Soraya Thronicke presentó el Proyecto de Ley PL 5.008/2023 en 2023, el cual propone permitir la producción, importación, exportación, venta y uso de dispositivos de cigarrillos electrónicos a nivel nacional. Actualmente, los productos de tabaco en Brasil están regulados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), la cual aprobó la Resolución 46 en 2009 prohibiendo la venta, importación y publicidad de estos productos.


La propuesta define los cigarrillos electrónicos, sistemas de gestión de nicotina y otros productos similares. Además, la propuesta requiere que los productos sean registrados ante Anvisa, la Autoridad Federal de Ingresos y el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro), entre otras condiciones para la fabricación, importación, exportación y venta de productos. También especifica requisitos de seguridad para los cigarrillos electrónicos, incluidas las especificaciones de carga eléctrica y batería.


La propuesta también estipula que las solicitudes de registro presentadas a Anvisa deben incluir un informe de evaluación toxicológica para los cigarrillos electrónicos. Anvisa evaluará la información sobre aditivos y materiales utilizados en los dispositivos, así como comparará la toxicidad de los cigarrillos electrónicos con la de los cigarrillos tradicionales, llevando a cabo un estudio detallado para determinar si los potenciales riesgos para la salud de los cigarrillos electrónicos son inferiores a los de los cigarrillos tradicionales.


Además, los dispositivos de cigarrillos electrónicos para comunicación inalámbrica también deben ser registrados ante la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). En este caso, la agencia también debe establecer regulaciones apropiadas respecto a la seguridad y confiabilidad de los cigarrillos electrónicos, como el uso de Bluetooth u otras tecnologías inalámbricas similares.


Según Soronick, a pesar de que Brasil prohibió la venta de cigarrillos electrónicos desde 2009, los cigarrillos electrónicos se han vuelto una realidad. La Encuesta Nacional de Salud de 2019 muestra que el 16.8% de los adolescentes de 13 años en adelante han probado los cigarrillos electrónicos, siendo los usuarios de entre 15 y 24 años el 70% de los usuarios.


En la actualidad, el informe de la propuesta no ha sido presentado.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.

El Ministerio de Educación de Tailandia prohíbe los cigarrillos electrónicos en escuelas y oficinas gubernamentales.
El Ministerio de Educación de Tailandia prohíbe los cigarrillos electrónicos en escuelas y oficinas gubernamentales.
Tailandia prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos en escuelas y oficinas gubernamentales en todo el país, citando el aumento del uso entre los jóvenes impulsado por anuncios en línea y la accesibilidad.
May.30 por 2FIRSTS.ai
La administración de Trump actúa para bloquear la entrada al mercado de los cigarrillos electrónicos chinos no regulados.
La administración de Trump actúa para bloquear la entrada al mercado de los cigarrillos electrónicos chinos no regulados.
La administración de Trump toma medidas para bloquear la entrada al mercado estadounidense de cigarrillos electrónicos chinos no regulados, dirigidos a los jóvenes.
May.30 por 2FIRSTS.ai
Primeras entrevistas de Marcilio Drescher de Afubra: ¿Pueden los productores de tabaco de Brasil adaptarse a la era del PGN?
Primeras entrevistas de Marcilio Drescher de Afubra: ¿Pueden los productores de tabaco de Brasil adaptarse a la era del PGN?
Brasil ha sido durante mucho tiempo reconocido como un modelo global en el cultivo de tabaco, conocido por sus altos rendimientos, calidad de hoja y prácticas sostenibles. Sin embargo, cambios en la demografía, escasez de mano de obra y el surgimiento de productos de próxima generación están remodelando el panorama. En esta exclusiva de 2Firsts, el presidente de Afubra, Marcilio Drescher, reflexiona sobre 70 años de progreso y el futuro incierto para los 90,000 productores de Brasil.
Jun.09
Propuesta rusa de financiar el tratamiento de la EPOC con los ingresos de licencias de nicotina.
Propuesta rusa de financiar el tratamiento de la EPOC con los ingresos de licencias de nicotina.
Nueva propuesta rusa tiene como objetivo financiar el tratamiento de la EPOC con los ingresos obtenidos de la introducción de licencias de venta al por menor de productos con nicotina, abordando un desafío de salud en aumento.
May.30 por 2FIRSTS.ai
La tasa de fumadores suecos cae al 5,3%, cerca del estándar de "libre de humo".
La tasa de fumadores suecos cae al 5,3%, cerca del estándar de "libre de humo".
Nueva investigación muestra que la tasa de fumadores en Suecia ha caído al 5.3%, cerca del estándar "libre de humo", con un aumento significativo en la tasa de abandono en mujeres.
Jun.25 por 2FIRSTS.ai
Primer Producto Exclusivo PMTA: PLAN DE SUPER MÓDULO PMTA
Primer Producto Exclusivo PMTA: PLAN DE SUPER MÓDULO PMTA
10 SKU. Un servicio de PMTA completo. ¿Por qué pagar $100K por un PMTA? Nos encargamos de diez, con una estrategia mejor, entrega más rápida y experiencia global. Solución de Aceptación Pro - $20,000 por 10 SKU Acceso rápido a la Carta de Aceptación de la FDA en 2-3 meses Ideal para ingresar al mercado de EE. UU. y registro en directorios estatales Plan de Presentación de SciAsset - $50,000 por 10 SKU Ingresar a la revisión científica. Construir valor regulador a largo plazo Respaldado por el
May.30