Propuesta del Senado Colombiano para la regulación de productos de nicotina.

Dec.22.2022
Propuesta del Senado Colombiano para la regulación de productos de nicotina.
Colombia propone regulaciones más estrictas sobre productos de nicotina para reducir los riesgos asociados y proteger los derechos de los no fumadores.

Recientemente, la Secretaría General del Senado de la República de Colombia presentó el Proyecto de Ley No. 263 para el año 2022, el cual busca regular la gestión de productos con nicotina y sin nicotina, y hacer cumplir otras disposiciones.


El portavoz del proyecto, el Senador Gustavo Moreno Hurtado, afirmó que el objetivo principal de esta iniciativa es regular los productos de gestión de nicotina y no nicotina e implementar políticas públicas destinadas a reducir los riesgos y peligros asociados al consumo de nicotina.


Al implementar políticas públicas basadas en tecnología y evidencia científica, el objetivo es reducir el impacto del consumo de tabaco y nicotina y proporcionar a los consumidores suficiente información para eliminar o reducir el consumo de dichos productos..." - S. Gustavo Moreno-Ulloa.


El propósito de esta ley es establecer un marco legal para la producción y venta de productos de gestión de nicotina y no nicotina, a la vez que reconoce y protege los derechos de los menores de edad y de las personas que no consumen tabaco o nicotina. Su objetivo es reducir el impacto del consumo de tabaco y nicotina mediante la implementación de políticas públicas basadas en evidencia, y proporcionar a los consumidores suficiente información para eliminar o reducir el consumo de dichos productos, y/o elegir productos que tengan un impacto mínimo en su salud de manera libre e informada", agregó el Congresista Moreno Ultado.


El objetivo de este proyecto es abordar un fenómeno extendido en el mundo, como el uso de cigarrillos electrónicos y dispositivos de calentamiento del tabaco. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de personas que utilizan cigarrillos electrónicos y dispositivos de calentamiento del tabaco ha alcanzado los 48 millones, mientras que los fumadores ascienden a 1.100 millones a nivel mundial. La OMS afirma que esta es una cuestión actual en el mundo de hoy.


Según esta ley, todos los dispositivos utilizados para el consumo de productos con nicotina o sin nicotina, así como los componentes necesarios para el consumo de nicotina, incluyendo elementos electrónicos, componentes, accesorios, envases, equipos, cartuchos de tinta, partes reemplazables, desechables o reutilizables, y en general todas las partes o componentes necesarios para su funcionamiento, ya sea juntos o por separado, se consideran incluidos en esta regulación.


Las dos principales restricciones de este proyecto son: la prohibición del uso de máquinas expendedoras y/o dispensadores electrónicos equipados con sistemas de gestión en lugares o puntos de venta donde los menores tienen acceso gratuito, y la prohibición de que los proveedores suministren sistemas electrónicos de administración de nicotina, o sistemas similares, a menores de edad. La nicotina no debe ser proporcionada a los menores.


Finalmente, se ha confirmado que las autoridades supervisoras llevarán a cabo procedimientos de inspección, supervisión y control en los puntos de venta, locales comerciales o instituciones para garantizar el cumplimiento de esta política de reducción de riesgos y pérdidas. Esto se complementará con un conjunto de políticas políticas y acciones regulatorias orientadas a minimizar las consecuencias negativas antes, durante y después del consumo de nicotina, dirigidas a personas mayores de edad que no pueden o no están dispuestas a dejar de consumirlo.


Este documento ha sido generado mediante traducción automática por inteligencia artificial y se proporciona únicamente con fines de discurso e aprendizaje de la industria. Ten en cuenta que los derechos de propiedad intelectual del contenido pertenecen a la fuente de medios original o al autor. Debido a ciertas limitaciones en el proceso de traducción, puede haber discrepancias entre el texto traducido y el contenido original. Recomendamos consultar la fuente original para obtener una precisión completa. En caso de inexactitudes, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para realizar correcciones. Si crees que algún contenido ha infringido tus derechos, por favor, ponte en contacto con nosotros de inmediato para su eliminación.