México aprueba ley para prohibir el uso ilegal de los cigarrillos electrónicos

Dec.04.2024
México aprueba ley para prohibir el uso ilegal de los cigarrillos electrónicos
El Congreso de México aprobó un proyecto de ley que prohíbe el uso ilegal de fentanilo y cigarrillos electrónicos, liderado por el Presidente López Obrador.

Según El Mexicano, el 3 de diciembre, la Cámara de Diputados de México aprobó un proyecto de ley con 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, que prohíbe el uso ilegal de productos como el fentanilo y los cigarrillos electrónicos en la constitución.


La enmienda constitucional es una de las 20 propuestas promovidas por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mandato. Previo a esto, la "Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022" mostró que la tasa de uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes era del 2.6% y entre adultos del 1.5%. Además, el Comité Federal de Protección del Riesgo para la Salud afirmó que para el año 2022, aproximadamente 5 millones de personas habían utilizado cigarrillos electrónicos, siendo 975,000 usuarios regulares.


A la luz de estos datos y su impacto negativo en la salud, la Cámara de Diputados ha decidido agregar varias disposiciones a los Artículos 4 y 5 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. La nueva legislación establece claramente que la ley sancionará todas las actividades relacionadas con los cigarrillos electrónicos y otros sistemas o dispositivos electrónicamente especificados, incluyendo la producción, distribución y venta de estos productos. Prohíbe explícitamente cualquier profesión, industria, comercio nacional o extranjero, trabajo, o cualquier otra actividad relacionada con estas sustancias. Una vez que esta legislación entre en vigor, el Congreso Federal Mexicano tendrá 180 días para ajustar el marco legal para alinearlo con las disposiciones de la ley. Los órganos legislativos de los 32 estados en México deberán hacer los ajustes regulatorios necesarios dentro de los 365 días calendario posteriores a la publicación de la ley.


Este proyecto de ley no autoriza ningún recurso financiero adicional. Una vez que entre en vigencia, cualquier costo resultante será cubierto por el presupuesto aprobado para el año fiscal actual.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.

El estado de Pahang en Malasia aplica una prohibición de los cigarrillos electrónicos para proteger la salud pública.
El estado de Pahang en Malasia aplica una prohibición de los cigarrillos electrónicos para proteger la salud pública.
El estado de Pahang en Malasia prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos para proteger la salud pública, con el gobierno local supervisando las ventas.
Jun.25 por 2FIRSTS.ai
Dos primeras entrevistas al presidente de la ITGA, José Aranda: defendiendo los intereses de los productores ante el aumento de los productos de próxima generación.
Dos primeras entrevistas al presidente de la ITGA, José Aranda: defendiendo los intereses de los productores ante el aumento de los productos de próxima generación.
A medida que los productos de próxima generación remodelan el panorama tabacalero mundial, el Presidente de la ITGA, José Aranda, le dice a 2Firsts que los productores deben ser incluidos en la toma de decisiones políticas, no marginados. Aboga por una mayor cooperación internacional para ayudar a los agricultores a adaptarse a los desafíos de sostenibilidad, clima y mercado.
Jun.10
El estado de Malaca puede prohibir la venta de cigarrillos electrónicos, a la espera de la directiva del gobierno federal.
El estado de Malaca puede prohibir la venta de cigarrillos electrónicos, a la espera de la directiva del gobierno federal.
Malaca, Malasia está listo para prohibir la venta de cigarrillos electrónicos a la espera de directivas federales y del departamento de salud, siguiendo el ejemplo de estados vecinos.
May.30 por 2FIRSTS.ai
ALP se asocia con Gopuff para ofrecer un servicio de entrega instantánea a nivel nacional.
ALP se asocia con Gopuff para ofrecer un servicio de entrega instantánea a nivel nacional.
La marca de pouches de nicotina ALP se asocia con Gopuff para ofrecer un servicio exclusivo de entrega instantánea en los EE. UU., revolucionando el modelo de negocio directo al consumidor.
May.30 por 2FIRSTS.ai
La Anvisa de Brasil fue honrada por la OMS por su contribución a la prohibición de los cigarrillos electrónicos.
La Anvisa de Brasil fue honrada por la OMS por su contribución a la prohibición de los cigarrillos electrónicos.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil recibe premio de la OMS por prohibir los cigarrillos electrónicos mientras el uso de adultos aumenta un 24%.
May.30 por 2FIRSTS.ai
Philip Morris lanza el nuevo producto HNB "IQOS ILUMA i One".
Philip Morris lanza el nuevo producto HNB "IQOS ILUMA i One".
Philip Morris International presenta el nuevo producto HNB IQOS ILUMA i One en Corea del Sur por $45.
Jun.25 por 2FIRSTS.ai