
Según un informe de Siliconindia del 7 de noviembre, la Corte Suprema de Panamá ha decidido escuchar una demanda que cuestiona la constitucionalidad de la prohibición de cigarrillos electrónicos y tabaco calentado en 2022. Este paso se considera un primer paso positivo por parte de grupos que buscan reducir el daño del tabaco en Panamá.
A principios de agosto, la Asociación Panameña para la Reducción de Daños del Tabaco (ARDTP) presentó una demanda ante la Corte Suprema, argumentando que la Ley N.° 315, que prohíbe el uso, venta e importación de cigarrillos electrónicos y tabaco calentado en el país, es inconstitucional y debería ser anulada.
La Asociación de Panamá para la Reducción de Daños por Tabaco (ARDTP) tuvo su caso de apelación avanzado por la Corte Suprema el 21 de septiembre luego de una demanda.
Si la Corte Suprema considera válida la declaración inconstitucional, el proyecto de ley 315 regresará al cuerpo legislativo para ser modificado. Una vez que el proyecto de ley haya sido enmendado, será presentado nuevamente ante la Corte Suprema para confirmar su constitucionalidad. Se está elaborando una nueva ley propuesta para reemplazar el actual proyecto de ley 315, apoyando así disposiciones basadas en "riesgo".
Panamá es uno de varios países latinoamericanos, incluyendo México, Argentina y Venezuela, que han implementado legislaciones estrictas desde 2022 para restringir el uso, venta e importación/exportación de estos productos.
Sin embargo, muchas asociaciones de sustitutos del tabaco argumentan que la promulgación de dicha legislación ha dado lugar a la creación de un mercado negro para estos productos en sus respectivos países. La Alianza Mundial de Vapers (WVA) afirma que la decisión de la Corte Suprema de Panamá de escuchar esta demanda es un primer paso positivo.
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.