El Tribunal Supremo de Filipinas otorga a la FDA autoridad sobre los productos de tabaco.

Jul.31.2024
El Tribunal Supremo de Filipinas otorga a la FDA autoridad sobre los productos de tabaco.
Philstar informó el 31 de julio que la Corte Suprema de Filipinas dictaminó que la FDA tiene la autoridad para regular los productos de tabaco.

De acuerdo con un reporte de Philstar del 31 de julio, la Corte Suprema de Filipinas dictaminó que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene la autoridad para regular los productos de tabaco. La FDA, anteriormente conocida como la Oficina de Alimentos y Medicamentos (BFAD), fue renombrada como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Filipinas (FDA) después de la firma de la Ley de la República No. 9711 el 18 de agosto de 2009 por el Presidente de Filipinas.


En una resolución emitida el 23 de julio, la Corte Suprema rechazó las solicitudes de reconsideración presentadas por el Instituto Filipino del Tabaco (PTI) y el representante de Albay, Edcel Lagman.


La Corte Suprema afirmó que según la Ley de la República No. 9711 (Ley de Administración de Alimentos y Medicamentos), la FDA tiene autoridad regulatoria sobre todos los productos de salud.


Las normativas de implementación de esta ley también establecen que el Ministerio de Salud es responsable de supervisar los productos de tabaco a través de la FDA.


PTI ha cuestionado la autoridad de la FDA, argumentando que el Comité Interinstitucional sobre Tabaco (IAC) tiene jurisdicción exclusiva sobre los productos de tabaco, incluidos sus aspectos de salud.


El juzgado de primera instancia regional emitió un fallo favorable a PTI, declarando que los productos de tabaco no están bajo la jurisdicción de la FDA.


Sin embargo, la Corte Suprema anuló esta decisión en 2021, lo que llevó a PTI y Lagman a presentar solicitudes de reconsideración.


En la resolución de este caso, la Corte Suprema dictaminó que la IAC no tiene jurisdicción exclusiva sobre productos de tabaco.


Todos los productos que afectan la salud, incluido el tabaco, están dentro del alcance de la FDA para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los productos de salud.


La Corte Suprema afirmó que incluir productos de tabaco en el marco regulador de la FDA también coincide con los compromisos del país bajo el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud sobre el Control del Tabaco.


El Departamento de Salud (DOH) agradece la decisión de la Corte Suprema, afirmando que "promueve y protege la salud de los filipinos actuales y futuros".


Este es un paso decisivo en los intentos de la industria tabacalera de evadir la regulación.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.

El Secretario de Salud de EE. UU., Robert Kennedy Jr., discute la regulación de los cigarrillos electrónicos en un programa de entrevistas brasileño.
El Secretario de Salud de EE. UU., Robert Kennedy Jr., discute la regulación de los cigarrillos electrónicos en un programa de entrevistas brasileño.
El Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. discute la regulación de los cigarrillos electrónicos en Brasil, haciendo hincapié en estrategias para combatir el uso entre los jóvenes.
Aug.20 por 2FIRSTS.ai
Singapur fortalece la prohibición del cigarrillo electrónico, tratándolo como un problema de drogas: el Primer Ministro Wong.
Singapur fortalece la prohibición del cigarrillo electrónico, tratándolo como un problema de drogas: el Primer Ministro Wong.
Singapur fortalecerá la prohibición de los cigarrillos electrónicos, tratándola como un problema de drogas con duras penalizaciones y una campaña de educación pública a nivel nacional.
Aug.18 por 2FIRSTS.ai
Texas prohíbe la venta de ciertos cigarrillos electrónicos desechables, lo que afecta a productos chinos y sustancias intoxicantes.
Texas prohíbe la venta de ciertos cigarrillos electrónicos desechables, lo que afecta a productos chinos y sustancias intoxicantes.
Texas prohíbe ciertos cigarrillos electrónicos desechables para proteger el medio ambiente y a los menores, lo que afecta a los negocios - Posible transición a cafeterías.
Aug.18 por 2FIRSTS.ai
La isla de Guernsey propone un impuesto de £2 por cada 10 ml de líquido electrónico en el próximo presupuesto de 2026, lo que genera preocupaciones entre los minoristas y los consumidores.
La isla de Guernsey propone un impuesto de £2 por cada 10 ml de líquido electrónico en el próximo presupuesto de 2026, lo que genera preocupaciones entre los minoristas y los consumidores.
La Isla de Guernsey planea imponer un impuesto de £2 (aproximadamente $2.60) por cada 10 ml de líquido electrónico, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes minoristas.
Aug.20 por 2FIRSTS.ai
Estudio en el Reino Unido encuentra que el uso regular de cigarrillos electrónicos en niños triplica el riesgo de fumar en el futuro: Informe
Estudio en el Reino Unido encuentra que el uso regular de cigarrillos electrónicos en niños triplica el riesgo de fumar en el futuro: Informe
Un estudio en el Reino Unido revela que los niños que utilizan con frecuencia cigarrillos electrónicos son tres veces más propensos a convertirse en fumadores en el futuro.
Aug.20 por 2FIRSTS.ai
Adolescente de Singapur enfrenta cargos por vender cigarrillos electrónicos en WhatsApp - La sentencia está programada para el 30 de septiembre.
Adolescente de Singapur enfrenta cargos por vender cigarrillos electrónicos en WhatsApp - La sentencia está programada para el 30 de septiembre.
Albee Chai Buo Yin, de 19 años, fue arrestado por vender cigarrillos electrónicos en WhatsApp, enfrentando cargos y posibles multas o tiempo de cárcel.
Aug.20 por 2FIRSTS.ai