En el condado de Santa Cruz, la frase "fumar si los tienes" ya no se aplica a los productos de tabaco con sabor. El 15 de julio, la ciudad de Scotts Valley se unirá a las ciudades de Santa Cruz, Capitola y Watsonville, así como a las áreas no incorporadas del condado, para prohibir la venta de productos de tabaco con "un sabor o olor que no sea de tabaco", uniendo a todas las jurisdicciones en una prohibición en todo el condado.

El condado de Santa Cruz es el segundo condado en el estado en prohibir la venta de productos de tabaco con sabor en todas las jurisdicciones y, con más de 273,000 habitantes, de lejos el más grande. Solo el pequeño condado de Mono, con una población de 14,395 habitantes, ha hecho lo mismo. En todo el estado, más de 100 jurisdicciones han restringido ahora esos productos, algunas con reglas menos estrictas que las que están ahora en vigor a nivel local.
Además, un referéndum impulsado por R.J. Reynolds en la boleta electoral de California en noviembre podría desbaratar los esfuerzos a nivel estatal.
Cuando entre en vigor la ley de Scotts Valley el próximo mes, la venta de productos de tabaco con sabores, incluidos los productos con sabor a dulces y frutas, y los cigarrillos con sabor a mentol, estará prohibida en todo el condado. Esto sigue a una prohibición a nivel de condado que entró en vigor en 2019, que fue rápidamente seguida por prohibiciones en las ciudades de Santa Cruz, Capitola y Watsonville. Watsonville llevó sus restricciones un paso más allá y también prohibió la venta de dispositivos de vapeo electrónicos.
Scotts Valley pospuso su prohibición hasta este año debido a la pandemia y a los incendios del Complejo de Relámpagos CZU. La ciudad también decidió que las áreas de comedor al aire libre, que se expandieron considerablemente, también deberían incluirse, además de otras áreas públicas.
La nueva ordenanza de Scotts Valley, junto con las de otras jurisdicciones locales, se aplica a la venta de productos de tabaco.
Además, el uso de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco con sabor en las áreas de comedor al aire libre ya está prohibido en Santa Cruz, Capitola y las áreas no incorporadas del condado. La ciudad de Watsonville podría considerar una prohibición similar, pero con pocas áreas de comedor al aire libre, es de menor preocupación.
En 2018, el uso de productos de tabaco con sabor por parte de menores aumentó dramáticamente, llegando hasta un 80%, según el Journal of the American Medical Association. Si bien estos datos eran preocupantes por sí solos, los informes de enfermedades relacionadas con el vapeo de origen misterioso y docenas de muertes generaron alarmas y desencadenaron una ola de respuesta a nivel nacional. Hasta la fecha, cinco estados, incluido California, y al menos 345 localidades han establecido restricciones en la venta de productos de tabaco con sabor.
El 23 de junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos ordenó a Juul, la compañía de cigarrillos electrónicos más grande de Estados Unidos, retirar sus productos del mercado estadounidense, reconociendo que la disponibilidad de estos productos fue un gran factor contribuyente del aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.
A nivel local, los líderes del condado y la ciudad comenzaron a trabajar para frenar el uso de estos productos mediante la restricción de su venta. Han llegado a comprender que los usuarios menores de edad se sienten atraídos por los sabores dulces y frutales y se vuelven adictos, explicó Andrea Solano, educadora de salud senior y directora del proyecto de la Coalición de Educación sobre el Tabaco del Condado de Santa Cruz. "Existe la idea de que no son perjudiciales porque el sabor oculta el sabor del tabaco", dijo ella.
Antes de noviembre de 2018, la tasa de consumo de tabaco entre los jóvenes locales estaba por debajo del promedio estatal, dijo Solano. Sin embargo, la creciente popularidad de los cigarrillos electrónicos como Juul ha causado que el uso de tabaco por parte de los menores aumente drásticamente tanto a nivel local como nacional.
Una encuesta realizada en 2018-19 por CalSCHLS (Encuestas sobre el Clima Escolar, la Salud y el Aprendizaje en California) a estudiantes de secundaria en el condado de Santa Cruz mostró que el 15% de los estudiantes de tercer año de secundaria se identificaron a sí mismos como "vaping en la actualidad", un porcentaje más alto que el promedio estatal del 11%. No está claro cómo podrían haber cambiado esos números durante la pandemia. ¿Por qué? La encuesta se realiza en la escuela, según Solano: "La parte complicada es que, con los niños en la escuela virtual debido a [COVID-19] en los últimos años, no tenemos los datos más recientes".
Un aumento en el consumo de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes del condado de Santa Cruz ayudó a impulsar cambios a nivel local.
Tendencias de vapeo entre estudiantes de secundaria y preparatoria, que anteriormente estaban en declive en el condado de Santa Cruz, aumentaron a un ritmo más rápido que el promedio de California durante los períodos de informe de las Encuestas de Clima Escolar, Salud y Aprendizaje de California 2018-19, los datos más recientes disponibles a nivel estatal debido a las interrupciones causadas por la pandemia. Los funcionarios de salud dicen que la creciente popularidad de los cigarrillos electrónicos como Juul ha provocado un aumento espectacular en el consumo de tabaco por parte de los menores a nivel local y nacional.
Solano y sus colegas atribuyen el aumento de los jóvenes locales que fuman al uso de nuevos productos de tabaco que saben a ositos de goma y galletas Oreo. Padres, maestros y directores de toda la zona les dijeron a ella y a sus colegas que regularmente confiscaban cigarrillos electrónicos y vaporizadores a los estudiantes. En algunas escuelas, Solano mencionó que el vapeo en los baños se convirtió en un problema tan grande que las escuelas decidieron cerrar esas áreas: "Los adolescentes que normalmente nunca tocarían un cigarrillo estaban de acuerdo con estos productos porque tenían sabor a galletas y dulces".
Más de 120 comunidades de California han buscado prohibiciones similares, incluida la ciudad de Los Ángeles, que aprobó una prohibición a principios de este mes.
En agosto de 2020, la Ley del Senado 793, una prohibición estatal sobre la venta de productos de tabaco con sabor y potenciadores de sabor de tabaco, entró en vigencia, pero Solano dijo que cree que aprobar legislaciones locales es clave para garantizar la aplicación de una prohibición de estos productos. Por un lado, la ley estatal es menos estricta que la legislación local y excluye la venta de tabaco de pipa de agua, tabaco de hojas sueltas y puros premium. Además, Solano señala que las leyes estatales llevan tiempo: "Depende de las jurisdicciones locales aprobar sus propias leyes debido a los retrasos a nivel estatal".
También existe la posibilidad de que se derogue la SB 793. Un referéndum de veto sobre la prohibición de productos de tabaco con sabor en California se incluirá en la boleta electoral de noviembre. Las tabacaleras están financiando este referéndum, y sus defensores se hacen llamar la Coalición de California por la Equidad. Hasta el 31 de diciembre de 2021, la campaña había recibido 21.16 millones de dólares, incluyendo 10.33 millones de dólares de R.J. Reynolds Tobacco Company y 9.83 millones de dólares de Philip Morris USA. Hasta fin de año, los opositores habían recaudado aproximadamente 2 millones de dólares. Si se revoca la ley estatal, las leyes locales seguirían vigentes.
Sea cual sea el destino de la SB 793, la prohibición a nivel de condado del Condado de Santa Cruz debería reducir considerablemente la disponibilidad de estos productos a nivel local y ayudar a proteger a los menores de la adicción al tabaco. Dijo Solano: "No siempre es fácil, y estamos emocionados de estar liderando el camino en la implementación de este tipo de políticas y protegiendo a los jóvenes en todo nuestro condado".