
Según un informe de FOX17 el 11 de enero, el Departamento de Salud de Estados Unidos reveló por primera vez la conexión entre fumar y el cáncer de pulmón, así como otras enfermedades graves.
Yolonda Richardson, Presidenta y Directora Ejecutiva de la Campaña para Niños Libres de Tabaco, declaró que la publicación de este informe es revolucionaria, ya que es la primera vez que se realiza una presentación completa de los problemas de salud causados por el humo del tabaco, los productos de tabaco y, en particular, el acto de fumar.
Ella dijo: "Este informe tiene implicaciones de gran alcance para Estados Unidos y el mundo, lo que nos obliga a tomar en serio el tema de la prevención del consumo de tabaco. Sirve como un catalizador importante en el campo de la salud pública, generando un éxito tremendo".
Según datos de la campaña estadounidense para niños libres de tabaco, la tasa de tabaquismo entre los adultos ha disminuido un 73% desde 1965, con una disminución de hasta el 90% en las tasas de tabaquismo entre los estudiantes de secundaria desde la década de 1990. Sin embargo, esto no es solo una buena noticia, ya que datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos revelan que el consumo de tabaco sigue siendo la principal causa prevenible de muerte y enfermedad, causando más de 480,000 muertes al año y generando costos asombrosos de $240 mil millones en gastos de atención médica.
Richardson hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los esfuerzos para frenar el consumo de tabaco, especialmente en abordar el problema del consumo de tabaco en adolescentes. Actualmente, su enfoque se centra principalmente en los cigarrillos electrónicos.
Explicó que los peligros de los cigarrillos electrónicos son tan graves como los del tabaco tradicional y que el público necesita estar suficientemente consciente de esto. Afirmó: "La mayoría de las personas se exponen a los productos del tabaco a una edad temprana y los cigarrillos electrónicos representan una amenaza significativa para el desarrollo del cerebro. Por lo tanto, los niños no deben usar cigarrillos electrónicos. La ciencia es muy clara, no hay lugar para la ambigüedad".
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.