Las 4 principales asociaciones de salud estadounidenses condenan la falta de prohibición de los cigarrillos mentolados en la ciudad de Nueva York.

reglamentos por 2FIRSTS.ai
Dec.25.2023
Las 4 principales asociaciones de salud estadounidenses condenan la falta de prohibición de los cigarrillos mentolados en la ciudad de Nueva York.
Las principales organizaciones de salud en los Estados Unidos han condenado el fracaso del Consejo de la Ciudad de Nueva York en prohibir los cigarrillos de mentol para proteger a las comunidades de color.

Recientemente, según un informe de Readmedia, la Asociación Americana del Corazón, la Asociación Americana del Pulmón, la Campaña para Niños Libres de Tabaco y la Sociedad Americana contra el Cáncer han emitido un comunicado condenando enérgicamente el fracaso del Consejo de la Ciudad de Nueva York en prohibir los cigarrillos mentolados durante esta sesión para proteger a las comunidades negras y latinas.


La propuesta de ley Intro 577 de la ciudad de Nueva York, que busca prohibir la venta de cigarrillos con sabor a mentol, ha obtenido apoyo mayoritario en el Concejo Municipal. Entre los principales respaldos se encuentran la líder de derechos civiles, la Dra. Hazel Dukes, y una mayoría de miembros del Consejo Black, Latinx y Asiático (BLAC). La concejala Lynn Shulman, defensora de la salud, inició esta legislación. Estos grupos instan al concejo a celebrar audiencias sobre esta ley tan pronto como comience la nueva sesión.


Estas organizaciones escribieron en la carta:


En los últimos dos años, hemos esperado pacientemente que el concejo municipal impulse un proyecto de ley crucial que protege a los neoyorquinos de los efectos dañinos de los cigarrillos de mentol. Sin embargo, a pesar de haber obtenido el apoyo de la mitad del concejo, la comisión de salud ha rechazado o posiblemente se ha visto obstaculizada para llevar a cabo audiencias sobre el proyecto de ley. Como una organización líder en salud en Nueva York, estamos extremadamente decepcionados.


El artículo alega que durante décadas, las grandes empresas tabacaleras han comercializado de manera agresiva productos de tabaco con sabores para atraer a los menores de edad, especialmente en comunidades de color, con el objetivo de crear una nueva generación de fumadores. En particular, los cigarrillos mentolados se han vendido a jóvenes, lo que ha tenido un impacto desproporcionado y negativo en la salud de los afroamericanos. Se informa que los fumadores afroamericanos tienen un 18% más de probabilidad de morir por enfermedades relacionadas con el tabaquismo en comparación con los fumadores blancos, lo que resalta aún más la disparidad en las tasas de mortalidad.


En la ciudad de Nueva York, el 89% de los fumadores adultos afroamericanos y el 63% de los fumadores adultos hispanos usan cigarrillos mentolados, en comparación con solo el 32% de los fumadores adultos blancos. Más de la mitad de los adolescentes fumadores y el 70% de los adolescentes afroamericanos fumadores eligen cigarrillos mentolados. Además, el 80% de los adultos afroamericanos prefieren los cigarrillos mentolados.


Según un estudio realizado por el Departamento de Salud e Higiene Mental (DOHMH) de los Estados Unidos, se estima que si se implementara hoy mismo una ley que prohíba los cigarrillos mentolados en la ciudad, cerca de 90,000 neoyorquinos (principalmente adultos afroamericanos y latinx) dejarían de fumar en los próximos dos años, y casi 3,000 adultos jóvenes no comenzarían a fumar.


En 2013, el concejo municipal aprobó una ley local que prohíbe la venta de productos de tabaco con sabor, pero no incluyó los cigarrillos de mentol. En 2019, el concejo municipal de la ciudad de Nueva York aprobó una legislación que prohíbe los cigarrillos electrónicos con sabor, pero no votó para prohibir los productos de mentol.


Aviso

1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.

2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.

Aviso de Derechos de Autor

Este artículo es una obra original de 2Firsts  o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com

Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA

Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.

Firsts, socio de ITGA para apoyar a los productores de tabaco
Firsts, socio de ITGA para apoyar a los productores de tabaco
Firsts y la Asociación Internacional de Cultivadores de Tabaco (ITGA) han formado una asociación estratégica que abarca la colaboración en medios de comunicación, la coorganización de eventos, la representación en Gran China y publicaciones conjuntas para apoyar la transformación y el desarrollo sostenible del sector tabacalero.
Jun.04
Japan Tobacco promociona Ploom X Advanced en el aeropuerto de Dubái.
Japan Tobacco promociona Ploom X Advanced en el aeropuerto de Dubái.
El producto de HNB avanzado Ploom X de Japan Tobacco se anunció en el aeropuerto de Dubai a pesar de la próxima salida del mercado en Japón.
Jun.25 por 2FIRSTS.ai
Por qué un STN no cumple con las expectativas para NGPs que ingresan al mercado de Estados Unidos
Por qué un STN no cumple con las expectativas para NGPs que ingresan al mercado de Estados Unidos
Muchos fabricantes no comprenden el papel de un STN en el marco regulatorio de los Estados Unidos. Este artículo explica por qué solo una PMTA completamente aprobada garantiza acceso legal al mercado, y por qué detenerse en la etapa del STN podría acarrear riesgos significativos.
May.30
Indonesia intensifica regulaciones sobre publicidad de tabaco y cigarrillos electrónicos, prohíbe en redes sociales.
Indonesia intensifica regulaciones sobre publicidad de tabaco y cigarrillos electrónicos, prohíbe en redes sociales.
Nuevas regulaciones del gobierno indonesio prohíben la publicidad de tabaco y cigarrillos electrónicos en redes sociales para proteger a los jóvenes de influencias dañinas.
May.30 por 2FIRSTS.ai
Seminario de Tendencias del Mercado Global de NGP en Shenzhen el 6 de junio
Seminario de Tendencias del Mercado Global de NGP en Shenzhen el 6 de junio
En la categoría de tabaco en rápido crecimiento, los mercados tradicionales están saturados mientras que los mercados emergentes se convierten en el nuevo campo de batalla.
May.30 por 2FIRSTS.ai
Alan Zhao, de 2Firsts: La comunidad mundial de reducción del daño del tabaco necesita con urgencia "emancipar la mente y buscar la verdad en los hechos
Alan Zhao, de 2Firsts: La comunidad mundial de reducción del daño del tabaco necesita con urgencia "emancipar la mente y buscar la verdad en los hechos
Alan Zhao, CEO de 2Firsts, llama a la comunidad global de reducción de daños del tabaco a "emancipar la mente y buscar la verdad a partir de los hechos", reconstruir el consenso científico y promover un desarrollo de alta calidad.
Jul.04