
Según un informe de Yahoo del 17 de abril, las industrias del cigarrillo electrónico y la marihuana en Kentucky están desafiando la constitucionalidad de un proyecto de ley recientemente aprobado por la legislatura. Cuatro minoristas de cigarrillos electrónicos, junto con la Asociación de Minoristas de Cigarrillos Electrónicos de Kentucky y la Asociación de Cannabis de Kentucky, presentaron una demanda en la Corte del Circuito de Franklin el viernes (día 12) en contra del Proyecto de Ley 11.
Según la Ley de la Cámara 11, los minoristas solo pueden vender productos de cigarrillos electrónicos que hayan sido certificados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Los minoristas se oponen firmemente a esta medida porque la FDA solo ha aprobado 23 de más de un millón de solicitudes de productos de cigarrillos electrónicos. Estos dueños de tiendas argumentan que restringirlos a vender una cantidad tan pequeña de productos llevaría al cierre de sus establecimientos, ya que la mayoría de su inventario no podría ser vendido legalmente.
La demanda afirma que la ley en cuestión viola una parte de la constitución estatal y la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza el debido proceso legal. Los demandantes argumentan que "los productos derivados del cannabis, incluidos los productos de vaporización de cannabis, no están regulados por la FDA, por lo que no hay un 'camino de mercado legal' para que se vendan en Kentucky bajo el programa de marihuana medicinal del estado". Además, la demanda alega que la ley viola una parte de la constitución estatal de Kentucky. El título del Proyecto de Ley 11 de la Cámara sugiere que se refiere a "productos que contienen nicotina", pero en realidad, la ley se aplica a una categoría más amplia de "productos de vapor" que no solo contienen nicotina, lo cual viola la constitución.
Los acusados en esta demanda son Allyson Taylor, la directora de la División de Control de Bebidas Alcohólicas del estado, y Michael Adams, el secretario. Además de restringir la venta de productos de cigarrillos electrónicos, el proyecto de ley también fortalece la regulación de los minoristas al permitir el uso de los datos recopilados por el Secretario de Estado para crear una lista de empresas que venden productos de cigarrillos electrónicos. El estado hará cumplir una prohibición de vender productos de cigarrillos electrónicos a menores de 21 años utilizando esta lista.
Los minoristas que vendan productos de cigarrillos electrónicos a personas menores de 21 años enfrentarán sanciones más severas según la nueva ley: una primera infracción podría resultar en una multa de hasta $500, una segunda infracción podría resultar en una multa de $1000, y una tercera infracción podría resultar en una multa de $5000. Los minoristas que violen la ley cuatro veces dentro de dos años pueden ser prohibidos de vender productos de cigarrillos electrónicos por un año. Se espera que la ley entre en vigor en 2025.
Aviso
1.Este artículo se proporciona exclusivamente para fines de investigación profesional relacionados con la industria, la tecnología y la política. Cualquier referencia a marcas o productos se realiza únicamente con fines descriptivos y no constituye un respaldo, recomendación o promoción de ninguna marca o producto.
2.El uso de productos de nicotina, incluidos pero no limitados a cigarrillos, cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, está asociado con riesgos significativos para la salud. Se requiere que los usuarios cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.
3.El acceso o la visualización de este artículo está estrictamente prohibido para personas que no hayan alcanzado la edad legal.
Aviso de Derechos de Autor
Este artículo es una obra original de 2Firsts o una reproducción de fuentes de terceros con la fuente original claramente indicada. Los derechos de autor y los derechos de uso de este artículo pertenecen a 2Firsts o a la fuente original. La reproducción, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este artículo por cualquier entidad o individuo está estrictamente prohibido. Los infractores serán legalmente responsables. Para asuntos relacionados con los derechos de autor, por favor contacte a: info@2firsts.com
Descargo de Responsabilidad por Asistencia de IA
Este artículo puede haber utilizado IA para mejorar la eficiencia en la traducción y edición. Sin embargo, debido a limitaciones técnicas, pueden ocurrir errores. Se recomienda a los lectores que consulten las fuentes proporcionadas para obtener información más precisa.
Este artículo no debe utilizarse como base para decisiones o consejos de inversión, y 2Firsts no asume ninguna responsabilidad directa o indirecta por cualquier error en el contenido.